Los sintecho recibieron la visita de un equipo liderado por el fiscal Armín Echeguren, autoridades policiales y militares hace dos semanas.
En aquella ocasión, el jefe de la comisaría de Villa Hayes, Lucio Figueredo, comentó que esa era una visita para intimidar a las familias que se instalaron en el lugar, porque esas son tierras del Estado.
La comitiva dio un plazo de 15 días para que los pobladores salgan de las 4.000 hectáreas que ocupan hace más de 8 años. El principal asentamiento afectado es 25 de diciembre, así como San Ramón y Nueva Asunción.
“Dijeron que, si no cumplimos, llegarán este viernes con tractores, 500 efectivos policiales y 500 militares a sacarnos de acá", expresó la líder del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Vidalina Benítez a ULTIMAHORA.COM.
Comentó que ya solicitaron que les cedan las tierras, tanto al Legislativo como al Ministerio de Defensa, a quienes pertenece, pero que aún no dieron respuesta al pedido.
Sin embargo, Figueredo expresó en aquella visita, y como se puede comprobar en un video, que el pedido fue rechazado en la Cámara de Senadores.
La queja de los sintecho es que el predio es arrendado a la empresa El Farol, que arroja los deshechos en la zona. También se alquila a algunos estancieros.
Anunciaron más movilizaciones entre este jueves y viernes y que incluso se encadenarán a sus casas si es necesario para evitar el desalojo.
“Si no se convierte en asentamiento, que se convierta en cementerio”, sentenció Benítez.
Asegura que las personas solo quieren un pedazo de tierra para vivir dignamente y con más tranquilidad, además de un lugar donde pueden criar a sus hijos.