26 abr. 2025

Campesinos marcharon para impedir desalojo

Unas dos mil personas marcharon en la mañana de este miércoles en Villa Hayes dando a conocer su molestia con un intento de desalojo por parte de la Fiscalía. Anuncian más medidas de fuerza durante los próximos días.

marcha.jpg

La marcha se realizó durante varias horas en la localidad de Villa Hayes. Foto: Gentileza.

Los sintecho recibieron la visita de un equipo liderado por el fiscal Armín Echeguren, autoridades policiales y militares hace dos semanas.

En aquella ocasión, el jefe de la comisaría de Villa Hayes, Lucio Figueredo, comentó que esa era una visita para intimidar a las familias que se instalaron en el lugar, porque esas son tierras del Estado.

La comitiva dio un plazo de 15 días para que los pobladores salgan de las 4.000 hectáreas que ocupan hace más de 8 años. El principal asentamiento afectado es 25 de diciembre, así como San Ramón y Nueva Asunción.

“Dijeron que, si no cumplimos, llegarán este viernes con tractores, 500 efectivos policiales y 500 militares a sacarnos de acá", expresó la líder del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Vidalina Benítez a ULTIMAHORA.COM.

Comentó que ya solicitaron que les cedan las tierras, tanto al Legislativo como al Ministerio de Defensa, a quienes pertenece, pero que aún no dieron respuesta al pedido.

Sin embargo, Figueredo expresó en aquella visita, y como se puede comprobar en un video, que el pedido fue rechazado en la Cámara de Senadores.

La queja de los sintecho es que el predio es arrendado a la empresa El Farol, que arroja los deshechos en la zona. También se alquila a algunos estancieros.

Anunciaron más movilizaciones entre este jueves y viernes y que incluso se encadenarán a sus casas si es necesario para evitar el desalojo.

“Si no se convierte en asentamiento, que se convierta en cementerio”, sentenció Benítez.

Asegura que las personas solo quieren un pedazo de tierra para vivir dignamente y con más tranquilidad, además de un lugar donde pueden criar a sus hijos.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.