23 feb. 2025

Campesinos oficializan marcha para el 20 de setiembre

En conferencia de prensa, los campesinos anunciaron que realizarán una marcha este 20 de setiembre. El sector insiste en la condonación de deudas.

Conferencia de prensa en la CUT-A Foto Daniel Riveros.jpg

Conferencia de prensa en la CUT-A. | Foto: Daniel Riveros

Los labriegos volverán a Asunción para manifestarse el próximo mes, tal como lo hicieron en abril, cuando se unieron con los cooperativistas y pidieron la condonación de sus deudas agrícolas.

Luis Aguayo, dirigente de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), que integra la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), indicó que los labriegos insistirán en la condonación de la deuda del sector como “auxilio”. La conferencia de prensa se llevó a cabo en la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A).

Asimismo, durante la protesta preparada para el 20 de setiembre reclamarán que las pensiones sean a partir de 60 años y no a partir de 75 años, informó la 970 AM.

El Gobierno firmó con el sector un acuerdo en el que se comprometían a que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compraría las deudas que los campesinos mantienen con la banca privada, entre otros puntos, como la refinanciación de las deudas públicas, y el pago en concepto de resarcimiento por pérdidas en la producción.

Banco Atlas, Visión Banco, Interfisa Banco y Financiera El Comercio son las cuatro entidades en las que se concentra la deuda privada de los campesinos, reveló la semana pasada el presidente del BNF, Carlos Pereira, quien lidera las conversaciones con los entes privados que venderían las deudas de los labriegos.

Los labriegos también apoyarán durante la protesta la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y reclamarán por el caso Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.