18 abr. 2025

Canales de TV deben iniciar la transmisión digital en el 2017

La transición de la TV analógica a la TV digital está en marcha. Varios canales del mundo ya comenzaron a transmitir contenidos en formato digital.

Evolución.  La  señal digital mejora la calidad de la transmisión de los canales.

Evolución. La señal digital mejora la calidad de la transmisión de los canales.

En Paraguay, el apagón analógico está marcado para el 2023 (se dejará de transmitir en formato analógico y solo habrá señal digital), pero los canales nacionales solo tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para solicitar la reserva de frecuencias en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Luego tendrán que presentar sus respectivos proyectos, para el que tienen un tiempo máximo de seis meses. Posteriormente deberán implementar la transmisión, para el que tienen un plazo máximo de 36 meses.

Vale recalcar que tendrán que adquirir nuevos equipos y modernizar sus plantas transmisoras, lo que demandará más de un año de trabajo.

Se estima que en el 2017 todos los canales nacionales ya estén transmitiendo en señal digital. Para hacer la comparación, en Brasil el apagón ya se dará en el 2016. Víctor Martínez, de Conatel, comentó que Paraguay está un poco más atrasado porque las teledifusoras nacionales no creyeron necesario apurar el proceso. Inclusive la primera fecha del apagón estaba fijada para el 2020.

Según Martínez, explicaron que no había necesidad adelantar el apagón porque no había muchos receptores de TV digital en el mercado, lo cual iba a hacer que los contenidos digitales no sean vistos por el público. No obstante, el ingeniero señaló que si no se pone tecnología con transmisión digital, la gente tampoco va a querer contar con un equipo de televisión digital.

La inversión promedio que un canal debe hacer para transmitir en formato digital ronda los USD 20 millones.

MODERNIZACIÓN. Martínez añadió que los canales tienen que evaluar si no les conviene empezar a emitir en formato digital.

Si bien el apagón está marcado para el 2023, los canales tendrán la obligación de transmitir también en formato analógico hasta ese año (habrá dos señales para el público), comentó.

Para captar la transmisión digital se necesita un televisor de nueva generación (LCD, LED, Plasma o 3D), aunque los receptores antiguos, de tubo, podrán recibir la señal con un decodificador.

Hasta ahora solo la TV Pública transmite en formato digital. Marco Galanti, director de Telefuturo, dijo que aún no hicieron la reserva de frecuencia a la Conatel porque creen que están a tiempo. No obstante, el empresario comentó tiempo atrás que una de las ideas del canal era transmitir el Mundial de fútbol 2014 en HD.