14 jul. 2025

Cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte en IPS

El cáncer de colón es una de las principales causas de muerte en cuanto a los diferentes tipos de cáncer que se presentan en pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS). Instan a la ciudadanía a llevar una vida saludable para evitar que sigan aumentando los casos.

colon.jpg

Con diagnósticos a tiempo se pueden salvar varias vidas. Foto: Gentileza.

En el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, especialistas de coloproctología del Instituto de Previsión Social hacen un llamado a llevar una vida saludable y a realizarse los controles respectivos como medidas preventivas para evitar que sigan aumentando los casos.

Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en pacientes de la previsional, aseguró Marta Acha, coloproctóloga del IPS.

Reveló que actualmente las cifras de pacientes mujeres y hombres que padecen de cáncer de colon son iguales; pero no se debe confundir con cáncer de recto, que afecta más a los varones.

La edad promedio en que se manifiesta la enfermedad oscila entre los 35 y 60 años. También se presentan casos en menores de edad, incluso en jóvenes con menos de 40 años, que en su mayoría son hereditarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acha recomienda que los controles se realicen desde los 50 años de edad. Se debe realizar un estudio de colonoscopía con o sin síntomas, ya que se maneja que la principal causa de cáncer de colon y recto es la falta de consumo de fibra.

“En nuestro país, la alimentación es muy calórica, grasa, y proteica. Esto incide en el estreñimiento por la carencia de fibras y vitaminas que tienen las frutas y verduras, así como el poco hábito de consumir agua”, explicó la profesional.

Aconsejó que además de la alimentación saludable se debe estar atento a cualquier síntoma, insistir en la evaluación médica requerida aunque no haya síntomas o antecedentes familiares y evitar el uso excesivo de laxantes, los cuales empeoran los casos.

“Cuando se llega a tiempo se puede tratar y curar (...) Para el cáncer de colon, la sobrevida es de cinco años, mientras que para el cáncer de recto es mucho menor, por su gravedad”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.