11 jul. 2025

Cancilleres del Mercosur evaluarán en Asunción negociaciones con la UE

Los cancilleres del Mercosur evaluarán el viernes en Asunción el estado de las negociaciones con la Unión Europea (UE) para lograr un tratado de libre comercio, las cuales siguen sin cerrarse tras una ronda de dos semanas en la capital paraguaya, dijo el canciller Eladio Loizaga.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

EFE

El tema será tratado por los cancilleres del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay), aprovechando su estancia en Asunción para dar comienzo a las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el bloque y Canadá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Respecto a la marcha de las negociaciones con la UE, el canciller de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del Mercosur, dijo a los periodistas que no se está lejos de que sean concluidas, pero subrayó que para ello ha de buscarse “un punto intermedio”.

“Siempre hay avances, pero una negociación es una negociación. No estamos lejos, pero hay cuestiones sensibles de ambos lados y tenemos que encontrar un punto intermedio donde esas sensibilidades no afecten ni a uno ni a otro”, declaró Loizaga.

Lea más: Consideran un alivio la postergación del acuerdo Mercosur-UE

El canciller subrayó que “el deseo de todos” es “poder liquidar” las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con la UE “en la Presidencia de Paraguay”, que durará hasta finales de junio.

“Necesitamos tener un mayor mercado y uno de los principales mercados que existen en el mundo es la Unión Europea”, recalcó.

Loizaga y el resto de cancilleres del Mercosur (Jorge Faurie por Argentina, Aloysio Nunes por Brasil y Rodolfo Nin Novoa por Uruguay) se reunirán el viernes para dar inicio a esas negociaciones con Canadá.

Representantes del Mercosur y de la Unión Europea comenzaron el 21 de febrero en Asunción una nueva ronda de negociaciones hacía un acuerdo de libre comercio, después de casi dos años de reuniones tanto en Suramérica como en Bélgica.

Los dos bloques negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluya un tratado comercial, pero las conversaciones estuvieron bloqueadas completamente entre 2004 y 2010 y solo se retomaron en 2016.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.