06 abr. 2025

Cancilleres del Mercosur se reunirán en marco de la ONU

En el curso de esta semana o en la próxima habrá novedades sobre el Mercosur, empantanado en una disputa por la presidencia temporal del bloque que Venezuela asumió automáticamente el 29 de julio, apenas anunció Uruguay el fin de su mandato en el mando semestral.

Nueva York.  Cancilleres se reunirán en la sede de la Organización de las Naciones Unidas.

Nueva York. Cancilleres se reunirán en la sede de la Organización de las Naciones Unidas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, cifra sus expectativas en la reunión que mantendrán los cancilleres del Mercosur, aprovechando la asistencia al periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

“Habrá informaciones más centradas sobre cómo va a marchar el bloque en los 3 meses que nos quedan del año”, indicó Loizaga quien alentó la posibilidad de una reunión de los cancilleres en Nueva York, donde tomarán parte de la asamblea general.

Reconoció que por ahora no hay nada a nivel de cancilleres en cuanto al impase existente en el bloque a raíz de la actitud de Venezuela y la oposición de Argentina, Brasil y Uruguay que consideran acéfala la presidencia pro témpore y no aceptan que la República Bolivariana asuma la conducción temporal del Mercosur.

“Los coordinadores están reuniéndose permanentemente. El viernes hay una reunión en Montevideo para ir avanzando en las negociaciones para un tratado de libre comercio con la UE”, resaltó el ministro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entretanto, dijo que ya conversó con su colega Susana Malcorra, de Argentina, y que hará lo propio con Rodolfo Nin Novoa, de Uruguay y José Serra, de Brasil, para acordar con ellos un encuentro en el marco de la ONU para conversar sobre el tema pendiente en el Mercosur, que es cómo sortear la crisis que tiene por un lado a Venezuela proclamando la presidencia pro témpore, y por otro lado, a Argentina, Brasil y Paraguay defendiendo la postura de que la presidencia del bloque se encuentra acéfala.