27 abr. 2025

Canindeyú: Sintechos exigen entrega de tierras en Ypejhú

Unas 260 familias de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, exigen la entrega de nueve hectáreas aproximadamente, la cual ocupan pese a que había sido destinada a una pista de aviación. Alegan que la Comuna no cuenta con el título de propiedad.

sintierras

El terreno ocupado por sintierras. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Los ocupantes manifestaron que el Municipio no cuenta aún con las documentaciones correspondientes, por lo que no puede disponer del inmueble.

Claudio Mora, dirigente sintecho, indicó que en más de nueve ocasiones ya presentaron documentos al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), con el objetivo de lograr la adjudicación de los terrenos.

Por otra parte, El edil Severiano Garrido señaló que el intendente, Emigdio Morel, y siete concejales aliados están en contra de los sintechos, pero que no tienen documentos para disponer del inmueble.

“Desde hace 10 años está así la propiedad. Se había dejado para una pista de aviación, pero no se puede tener una pista pegada a la ciudad, según averiguaciones que hemos hecho”, expresó.

Asimismo, el intendente aseguró que 358 hectáreas de tierra ya fueron adjudicadas a la Municipalidad de Ypejhú. Aclaró que las gestiones están en la última etapa y que las documentaciones serán entregadas a las autoridades.

“Actualmente los papeles están en el Indert y solo falta llegar hasta la Escribanía Mayor del Estado para concluir los trámites”, explicó.

El jefe comunal adelantó que a partir de este lunes accionará contra los ocupantes, quienes en su mayoría son personas de la ciudad de Paranhos, Brasil, y cuentan con viviendas propias en dicho país, según refirió.

Así mismo, acusó a la dirigente Ana Mujica, de Curuguaty, por presuntamente lucrar con la venta ilegal de los terrenos, usurpando la función de las autoridades.

“Ana Mujica llegó hasta aquí para cobrar G. 250.000 a la gente y más de 200 personas hay en el lugar. Según información extraoficial, tengo conocimiento que en la primera entrega de dinero se llevó G. 64 millones, mientras otras personas dicen que fue G. 50 millones. Lo que sí, es que hay mucha plata de por medio. Ellos agarran el dinero y no entregan ningún recibo”, acusó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.