19 abr. 2025

Caos en el centro de Asunción por marcha campesina

Desde tempranas horas de este miércoles los usuarios de transporte público y conductores de vehículos particulares sufrieron el corte de varias arterias principales de acceso al microcentro. Esta movilización en hora pico causa llegadas tardías y embotellamiento en calles alternativas.

marcha campesina.PNG

La movilización se realiza desde ayer martes. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Eligio Ayala desde Brasil está cerrada desde las 6.00 y seguirá así hasta que la marcha campesina culmine. La misma inició a las 7.00. Los labriegos parten desde las plazas con dirección a Perú y de ahí hasta Rodríguez de Francia.

La reivindicación de los campesinos de varias zonas del país es que el Gobierno declare en estado de emergencia la situación de la agricultura familiar campesina. Además de lucha por la tierra, la condonación de las deudas y la regulación de más de mil asentamientos.

Otras calles como Presidente Franco, Caballero, Rodríguez de Francia y Chile también estarán cerradas hasta las 8.00, aproximadamente.

La molestia de los conductores de vehículos así como de pasajeros de buses no se hizo esperar. Se retrasó la llegada a los puestos de trabajo. Los usuarios del transporte público tuvieron que descender en paradas que no eran las habituales.

Esta movilización se suma a las obras de pavimentación que se realizan en la zona del Mercado 4, específicamente sobre Rodríguez de Francia.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.