10 may. 2025

Capli y Chase hacen millonarias encuestas para el Gobierno

07:30 | Los dueños de las encuestadoras ICA y First, quienes realizan sondeos electorales, este año fueron adjudicados por el Estado por montos que oscilan entre los G. 200 y 300 millones por cada trabajo.

Lunes/08/OCTUBRE/2007

Por Patricia Vargas Quiroz

Los dueños de las encuestadoras ICA (Instituto de Comunicación y Arte) y de First Análisis y Estudios, Enrique “Taka” Chase y Francisco Capli, respectivamente, tienen millonarios contratos con el Estado por trabajos que van desde G. 200 hasta 300 millones.

Tanto Chase como Capli aseguran que los resultados de los sondeos que realizan en cuanto a las internas coloradas y en donde la candidata del oficialismo, Blanca Ovelar, tiene una buena posición, son números reales y que no tienen conexión con las adjudicaciones públicas que ganaron.

Esta acusación la había realizado Lilian Samaniego, jefa de campaña del Movimiento Vanguardia Colorada, liderado por el vicepresidente Luis Castiglioni, cuando empezaron a aparecer estos sondeos.

Capli fue adjudicado en agosto para la “Realización del Seguimiento a Través de Encuestas por la Dirección General de Contrataciones Públicas y el Portal de Contrataciones Públicas”. Este contrato le costó al Estado 297 millones de guaraníes.

“La firma First presenta una propuesta económica de G. 297.000.000, la cual se encuentra prevista en el PAC (Programa Anual de Contrataciones) y el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria (CDP), alcanzando el máximo puntaje (100) previsto para la evaluación de propuesta económica”, dice el acta de evaluación de la Dirección de Contrataciones Públicas.

“Dejame pensar. Este año no creo haber ganado otra adjudicación, pero no te quiero mentir. Me imagino que si me estás investigando es porque tenés algo más. Haceme recordar y te digo si es así o no”, respondió Capli ayer al ser consultado si este año ganó otra licitación aparte de la citada más arriba.

MÁS BARATO. Al mencionársele el contrato sobre la “Realización de Encuesta o Sondeo de Opinión entre los Afiliados y Empleadores de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios” por un valor de 52 millones de guaraníes, respondió que ese lo ganó porque su oferta fue “bastante barata”.

OTROS MILLONES. El Estado también cerró contrato el mes pasado con ICA por un valor de 215 millones de guaraníes en concepto de la elaboración del “Diseño e implementación del plan de Comunicación” para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Inicialmente, Chase también sostuvo que no recordaba haber tenido contratos con el Estado, pero al recordársele sobre esta última adjudicación, respondió que era cierto.

"¡¡Ahhhh!! Ese es del Conacyt, pero no tiene que ver con lo partidario. No entendía a qué realmente te referías”, dijo.

Agregó que no tiene muchos contratos con el Estado, pero que el año pasado ganó una para la Dirección de Aduanas por un monto que no superaba los 50 millones y otra sobre el “Estudio Sobre la Competitividad de Paraguay”, que costó cerca de 25 mil dólares.

Refirió que hace dos años también salió adjudicado por un monto de 280 millones de guaraníes para un trabajo para el sector de la salud, pero no recuerda otras adjudicaciones.

ENCUESTAS. En la última encuesta sobre internas de la ANR que realizó Capli, en setiembre, Blanca Ovelar, candidata oficialista, subió 3 puntos en comparación a la encuesta de julio, mientras que Castiglioni quedó varado. Este último supera por 6 puntos, en intención de votos, a la candidata oficialista. El resultado de ICA es muy parecido a esta última, pero allí Castiglioni apenas supera a Ovelar por 2 puntos.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.