29 abr. 2025

Cardenal pide no perder la esperanza en la Iglesia

El mensaje del papa Francisco es de no perder la esperanza en la Iglesia Católica, según mencionó este martes su enviado especial al Paraguay, el cardenal Luis Héctor Villalba. El religioso se reunió con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Cartes y cardenal.PNG

El presidente Horacio Cartes con el cardenal Luis Héctor Villalba. Foto: Gentileza

“Estoy contento de volver al Paraguay después de muchos años y poder participar de las festividades de la Virgen de Caacupé", indicó el cardenal Luis Héctor Villalba durante una conferencia de prensa.

Agregó que su visita es para trasmitir el mensaje del Sumo Pontífice, quien recuerda con cariño su visita al país en julio del año pasado.

“El Papa insiste mucho en que no perdamos la esperanza, la Iglesia es una iglesia de esperanza, por más que hay problemas, dolores y sufrimiento. Ese es nuestro gran mensaje”, expresó el religioso.

El presidente de la República, Horacio Cartes, mantuvo una breve reunión con el enviado especial del Vaticano en Mburuvicha Róga. También estuvieron presentes el nuncio apostólico, monseñor Eliseo Antonio Ariotti, así como el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y el obispo de Caacupé, Claudio Giménez.

Giménez dijo que la llegada del cardenal Luis Héctor Villalba es un regalo del papa Francisco. “Es una honra muy grande para el Paraguay”, sostuvo.

Que un cardenal presida la misa central del 8 de diciembre en Caacupé fue idea del obispo de Roma. El purpurado argentino permanecerá en la Villa Serrana hasta el sábado 10 de diciembre. Posterior a su visita, partirá directamente a Europa.

Antes de presidir la misa central el 8 de diciembre en Caacupé, y previo a su prédica, revelará lo que el Santo Padre le contó sobre su visita a la Basílica y acerca de la religiosidad paraguaya.

Es la primera vez que un Papa envía un cardenal exclusivamente para que lo represente durante la festividad mariana, según reveló Giménez.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.