04 abr. 2025

Carrizosa cuestiona los sobrecostos que generan licencias previas y otras tasas

El titular del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Ricardo Carrizosa, reiteró ayer las críticas del sector a los sobrecostos que generan las licencias previas, además de tasas y aranceles injustificados a las importaciones, que luego los consumidores tienen que pagar un precio más caro por los productos.

Recordó que hicieron un estudio de sobrecostos que los importadores tienen que pagar por servicios que no se cumplen. “Uno de ellos, por ejemplo, es la visación consular que hoy día no se cobra en ningún país del mundo. Inclusive está prohibido por la Organización Mundial de Aduanas. Después también pagamos las licencias previas, con lo cual suman los sobrecostos paraarancelarios”, cuestionó.

Carrizosa afirmó que la única función de estas tasas y aranceles es encarecer los productos y genera sobrecostos por el tiempo que llevan procesar.

Agregó que existen otros cobros en los puertos que nuestro país realiza, pero no lo hacen Brasil ni Argentina, como el caso de los delegados aduaneros, gestión que se puede realizar sin contratiempos de manera tecnológica y no hace falta tener a una persona de Aduanas.

LICENCIAS.Sobre las licencias previas, que son medidas proteccionistas del Gobierno a las industrias nacionales de ciertos productos, refirió que tienen un costo de cien dólares por despacho, pero a esa cifra se le deben sumar los días de atraso para autorizar y los importadores mientras deben pagar por la mercadería que ya está a la espera de su despacho.

“Es el mismo sistema para todos. Se aplican licencias para la importación de combustibles, zapatos, ropa, alambre y alambrones. Ahora se sumó el cemento, con lo cual estamos encareciendo los productos”, lamentó.