21 abr. 2025

Cartes aceptó la renuncia del ministro de la Senad Luis Rojas

El presidente Horacio Cartes aceptó la renuncia del ministro de la Senad, Luis Rojas, tras una reunión este lunes. Esto se da luego de un operativo negligente en Nueva Italia que resultó con la muerte de una niña y un hombre herido.

luis rojas.jpg

Luis Rojas dejó de ser ministro de la Senad. Foto: Carlos Peralta.

La reunión entre ambas autoridades se inició alrededor de las 16.00 de este lunes, en Mburuvicha Róga.


“Ante la gravedad de los hechos acontecidos asumí el peso de la tragedia, como responsable de la cartera presenté la renuncia que aceptó formalmente el presidente de la República. El mismo presidente fue informado de lo sucedido, fue un hecho grave que el Estado no se puede permitir, me corresponde a mí aceptar el peso”, afirmó.

Dijo que tiene la promesa del presidente de que se va a investigar el hecho y agradeció la confianza que le brindó la familia de la niña fallecida.

“No podemos permitir que ocurran hechos como el ocurrido, esperemos que se tenga un esclarecimiento pronto”, añadió.

Dijo que no entrará en detalles con respecto a lo que habló con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Hasta el momento se desconoce quién va a ser el nuevo titular de la institución.

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, presentó su renuncia en la mañana de este lunes luego de que este sábado un operativo haya dejado sin vida a una niña de 3 años y herido a su tío de 30 años, tras recibir disparos por parte de los agentes.

Los nueve agentes de la Senad fueron imputados en un primer momento por lesión grave; posteriormente la fiscala del caso, Mirta Rivas de Villeta, amplió la imputación a homicidio doloso, tras la muerte de la menor de tres años que recibió un impacto de bala en la cabeza. Su tío, Alessando Zanotti, también recibió disparos y se está recuperando de manera favorable.

Los agentes imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico; Luis Ángel Servián Rotela, director de Operaciones. Además de Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José Domingo López Orrego.

El negligente operativo ocurrió en un cañaveral el pasado sábado, en la localidad de Nueva Italia, departamento Central.

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.