21 abr. 2025

Cartes admite que quiere a Pucheta en su reemplazo y critica a oposición

El propio presidente de la República, Horacio Cartes, reconoció ayer en redes sociales que pretende presentar renuncia a su cargo y que desea que la ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta sea quien lo reemplace.

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta

Cuestionó, ofuscado, que el Senado no haya tratado la renuncia del vicepresidente Juan Afara y así obstaculice su plan de que la ministra sea elegida como la nueva vice y lo suplante cuando él dimita antes de julio.

“Que unos pocos no nos arrebaten la posibilidad de tener a la ministra Alicia Pucheta como vicepresidente y luego como presidente de la República. Su gran labor y preparación son muestra clara de que está a la altura para tomar este gran desafío”, publicó Cartes en su cuenta de Twitter.

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó ayer a ambas cámaras para tratar exclusivamente el pedido de renuncia presentado por Afara, quien es candidato a senador por el Partido Colorado, y por ello debe renunciar para seguir en carrera.

Sin embargo, los senadores de la oposición no asistieron a la sesión y los 15 colorados no alcanzaron para dar el cuórum necesario, por lo que tampoco sirvió la presencia de los 46 diputados colorados y algunos opositores.

El artículo 234 de la Constitución Nacional establece que en caso de renuncia del vicepresidente de la República, el Congreso debe aceptar o rechazar. Si se da el primer caso, por mayoría absoluta de sus miembros (23 senadores y 41 diputados) debe elegir al nuevo vicepresidente, cuando la vacancia se produjera en los últimos dos años.

Este justamente fue el caso del senador liberal Óscar Denis, quien fue electo vicepresidente de la República por el Congreso luego del juicio político a Fernando Lugo y la asunción de Federico Franco.

Plan. A inicios de esta semana, el senador colorado Silvio Ovelar reveló a ÚH que el plan de Cartes es que Afara renuncie y que sea Pucheta su reemplazo, de tal manera a que cuando él presente su renuncia antes del 1 de julio, sea ella la presidenta de la República.

Además de la supuesta intención de Cartes de dedicarse más a la campaña electoral que a dirigir el país, también surge en su entorno el fantasma del caso Nicanor Duarte Frutos, quien también fue electo senador activo en el 2008 pero nunca pudo asumir porque una mayoría de senadores no lo dejó.

Si Cartes no logra que se acepte la renuncia de Afara y la suya en este periodo parlamentario, deberá enfrentar la misma realidad con el nuevo Congreso que asumirá el próximo 1 de julio, y ahí volverá a depender del número de bancas que logre el Partido Colorado en estas elecciones.

Los parlamentarios de la oposición, luego de mucho tiempo, se alinearon en un criterio único y ninguno se presentó a la convocatoria, considerando que la mayoría de sus agrupaciones políticas presentaron ante la Justicia Electoral impugnaciones contra las candidaturas tanto de Cartes como de Afara, además de la necesidad de unidad en el marco de la campaña.