El presidente Horacio Cartes firmó ayer la Orden General Nº 232 que concreta el nombramiento del nuevo comandante de las Fuerzas Militares, almirante Hugo Scolari Pagliaro, en reemplazo del general Braulio Piris.
Igualmente, dispuso la remoción mediante la Orden General Nº 231 del general Juan José Casaccia como comandante del Ejército y en su lugar fue nombrado el general Derlis Fermín Cáceres González. Este es hermano del diputado colorado Mario Cáceres, quien hoy está activando en el sector de la disidencia liderada por Mario Abdo Benítez. Hasta poco antes del nombramiento en su nuevo cargo, Cáceres estuvo como jefe de Estado Mayor Conjunto de Fuerzas Militares y también fue director de Obras de la Escuela. Los nuevos jefes militares asumirán mañana, a las 7.00, en la ceremonia que se realizará en la Academia Militar en Capiatá.
El nuevo comandante de las Fuerzas Militares, almirante Scolari, tuvo inconvenientes en la Armada con el caso de la teniente Carmen Quinteros, quien inició una batalla interna y judicial tras denunciar persecución por exigir derecho a amamantar a su hijo.
RONCHAS. Los cambios realizados por el presidente de la República en la cúpula militar se producen luego de una fuerte interna entre el general Piris y el general Casaccia por problemas presupuestarios.
En el Ejército había fallecido un oficial cuando subió a un mástil en un equipo que se desprendió causándole la muerte. Dijeron que a la grúa le faltaba mantenimiento.
El ex comandante de las FFMM había solicitado a Casaccia un informe pormenorizado de la situación de las unidades militares. Luego entregó al presidente documentos donde se observan irregularidades. Casaccia tuvo que retrucar ante el presidente.
Otra situación que molestó a Cartes fue cuando salió a relucir la falta de mantenimiento de los helicópteros que están a cargo de las Fuerzas Armadas. Ese hecho ocurrió cuando se tenía que asistir a los damnificados por la inundación en Ñeembucú y Misiones. El Gobierno argentino auxilió ante el informe de que dichos vehículos aéreos no podían volar y se tuvo que recibir ayuda del país vecino ante la falta de máquinas paraguayas.
Alrededor de G. 71.875.095.114, unos USD 12.800.000, están estipulados para inversión física, que incluye adquisición de equipos militares, mantenimiento de equipos y herramientas, estudios y proyectos de inversión, adquisición de equipos de oficina y computación, según los documentos.
esposas. Inclusive en el ámbito militar trascendió que el general Piris convocó a todos los generales en una reunión en donde reclamó al general Casaccia el hecho de que su esposa no asiste a las reuniones convocadas por la Fundación Nuestra Señora de la Asunción. Este problema también llegó a oídos del presidente de la República, quien molesto por la continuidad de la feroz rencilla en la cúpula castrense, dijo que daría punto final a la cuestión sacando a Piris del cargo, lo que concretó ayer.