29 abr. 2025

Cartes descarta reactor nuclear en Formosa

El presidente de la República, Horacio Cartes, descartó la posibilidad de que se instale un reactor nuclear en la providencia argentina de Formosa, fronteriza con la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú.

“Siempre pusieron a disposición más de lo que nosotros hemos comunicado”, expresó el mandatario ante la consulta sobre la instalación del reactor nuclear aprovechando la presencia del gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán.

Aseguró que las puertas siempre estuvieron abiertas para recibir cualquier tipo de información al respecto y que muchos datos no se ajustaban a lo que se mencionaba. El proyecto causó mucha polémica a principio del año pasado.

Luego se le consultó si se dejaba sin efecto ese proyecto en el vecino país y respondió firmemente que se “descarta totalmente”.

Invitó a las personas a viajar hasta Formosa e interiorizarse sobre el tema para que no queden duda ni curiosidad.

En febrero del año pasado, la entonces presidenta argentina Cristina Fernández había confirmado la construcción de la planta nuclear en la provincia de Formosa.

Había explicado que la Central Argentina de Elementos Modulares (Carem) proyecto “de reactor nuclear diseñado, proyectado, no solamente el reactor sino su combustible, por argentinos. Son pequeños reactores de 25 megavatios que van a permitir dar energía a las pequeñas localidades en el interior. La primera va a ser la provincia de Formosa”, expresó durante su discurso.

CONDECORACIÓN. El presidente de la República, Horacio Cartes, condecoró este lunes al gobernador de la provincia argentina de Formosa, Gildo Insfrán, por la asistencia a las familias de Alberdi, afectadas por la inundación. El acto se realizó en el Salón Independencia del Palacio de López.

El jefe de Estado resaltó la figura del gobernador argentino por ayudar en varias ocasiones a las familias paraguayas de la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú y brindar soluciones que no encontraron en el país.

También hizo hincapié sobre la trayectoria política de Gildo Insfrán en la República Argentina. “Quería decirte muchas gracias porque hoy visualizamos por qué hay inundaciones”, indicó en conferencia de prensa.

Mientras que el gobernador Gildo Insfrán agradeció al mandatario por el altísimo honor de recibir dicha condecoración.

Destacó la generosidad y humildad del Horacio Cartes por visitar a un gobernador de un estado argentino.

“Hoy que este gobernador sea invitado a este histórico lugar enaltece más esa generosidad que es tan propia y característica del pueblo paraguayo”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.