20 abr. 2025

Cartes llega a Venezuela para la Cumbre del Mercosur en su primera visita al país caribeño

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, llegó este lunes a Venezuela donde participará en la cumbre de Mercosur que se realizará este martes en Caracas en la que es su primera visita al país caribeño desde que fue electo y tras superar la crisis que surgió entre los dos países en 2012.

cartes em venezuela 1.jpg

Horacio Cartes llegó a Venezuela para la Cumbre del Mercosur. Foto: Roberto Santander

EFE.

“Muy contento de pisar la tierra de (Simón) Bolívar. Realmente no es una visita más, yo he asumido el 15 de agosto del año pasado cuando la situación no era normal, gracias a Dios se ha normalizado”, afirmó Cartes al bajarse del avión en el aeropuerto de Maiquetía que sirve a Caracas.

“Debemos contar el uno con el otro de mucha mejor manera, así que vengo no para un viaje más”, aseguró el máximo mandatario guaraní que dijo venir a testimoniar “el gran cariño y afecto” que le tiene “a la República Bolivariana de Venezuela y a todos los venezolanos”.

“Nuestros países están cerca pero es nuestra obligación como presidentes acercarlos mucho más”, afirmó.

331986_embed

Horacio Cartes llegó a Venezuela para la Cumbre del Mercosur. Foto: Roberto Santander

Venezuela, que mañana cederá la presidencia rotativa del bloque a Argentina, ingresó al organismo suramericano en junio del 2012 en medio de la crisis institucional desatada en Paraguay como consecuencia del juicio político y destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

Por esta razón Paraguay fue suspendido temporalmente del Mercosur, lo que permitió el ingreso de Venezuela al bloque que había tenido como obstáculo para su incorporación la negativa del Parlamento paraguayo.

El mecanismo dio por superada la crisis institucional con Paraguay con la llegada de Cartes al poder, el 15 de agosto del año pasado, y levantó la suspensión contra el Gobierno de Asunción.

La 46 Cumbre de Mercosur pospuesta en varias ocasiones por diversos motivos se llevará a cabo mañana en Caracas, donde Argentina recibirá la presidencia rotativa para los próximos seis meses y donde se tratarán temas como la adhesión futura de Bolivia y el impulso de las relaciones con otros bloques de integración.

Además de los gobernantes de los países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) se espera la presencia de otros miembros de la región latinoamericana y caribeña.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.