La ceremonia de apertura de la Escuela Básica Nº 8175 San Francisco, del barrio modelo que lleva el mismo nombre, tuvo más bien un tinte proselitista que académico.
El mandatario, acompañado del ex ministro de Salud Antonio Barrios, hoy candidato a senador por el Partido Colorado, inauguró ayer las instalaciones de la escuela, en coincidencia con el inicio oficial del ciclo escolar.
También se lo vio al ex candidato a la presidencia de la República del movimiento Honor Colorado liderado por Cartes, Santiago Peña.
BURLA. Como otras tantas veces, Cartes se volvió viral en las redes sociales. Sus errores ortográficos y una caligrafía que deja mucho que desear le valieron para ser nuevamente objeto de burlas de los internautas.
El presidente tuvo que dejar un mensaje en el "árbol de los sueños” en la institución educativa que inauguró.
El "árbol de los sueños” es aplicado como un método pedagógico para elevar la esperanza y el entusiasmo de los alumnos en el primer día de clases. Cada hoja (de cartulina) del "árbol de los sueños” fue escrita de puño y letra por alumnos de la escuela y algunos integrantes del Gabinete presidencial, donde la misión era plasmar sus deseos para este nuevo año lectivo y el futuro del país.
Así escribió Cartes su mensaje: “Que atravéz del conocimiento muchos chicos/as sean importantes personas de la sociedad paraguaya”. Cuando la cartulina ya estaba pegada en el mural, el mandatario, obviando todos sus errores, le colocó acento a la palabra “atravéz”.
Otro deseo plasmado en “el árbol”, aunque no se supo quién lo escribió, expresaba “que sea respetuoso amable y onesto”, obviando las comas y hasta la h.
“Que seas alguien el dia de mañana profecional”, fue el mensaje escrito por otro de los integrantes del Gabinete; pero solo se consiguió identificar el mensaje de Cartes.
El único que escribió su frase correctamente fue el ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera.
Algunas autoridades que participaron del acto fueron el ministro de Educación, Raúl Aguilera; la titular de Hacienda, Lea Giménez; la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro.
Años atrás la caligrafía del presidente ya había sido motivo de burla e indignación cuando se dio a conocer la carta que envió al papa Francisco, donde agregaba: “Con todo cariño y mi más alta estima”.
Cartes estudió en los colegios Goethe, Internacional y Cristo Rey. En Estados Unidos hizo carrera técnica en Tulsa Oklahoma de Powerplant - Spartan School of Aero (motores de aviación) con una pasantía en la Cessna - Wichita, Kansas.
Trento halagó obras del Gobierno
El padre Aldo Trento estuvo a cargo de una pequeña celebración litúrgica en la que halagó las obras del presidente Horacio Cartes. El representante de la Iglesia aprovechó la ocasión para señalar que la escuela San Francisco “es fruto de la fe, el amor y la inteligencia”.
“Nuestro presidente nos comunica lo que está en su corazón mediante sus hechos, con ayuda de sus colaboradores”, manifestó.
El religioso dijo además que la obra inaugurada es un acto de amor del jefe de Estado. “Bendecir el comienzo de este año significa bendecir una obra que nace del amor de una persona (Horacio Cartes) por el Señor y de una amistad con el Santo Padre”, señaló.
Trento insistió en que el actual Gobierno hizo más que cualquier otro y citó en ese sentido algunas obras, como el propio barrio San Francisco, el asilo para ancianos de San Bernardino, entre otras. Tiroteó también contra la prensa que no muestra también “lo positivo” de lo que se está haciendo y solo se limita a atacar, según dijo.
Ña Felipa apareció en inicio de clases
Doña Felipa Báez, quien fue la primera adjudicada del barrio San Francisco, también estuvo presente ayer en la inauguración de la escuela, donde saludó y agradeció al presidente Cartes.
Doña Felipa saltó a la fama con el spot institucional en el que recibe una llamada de Cartes, quien la felicita por sus empanadas y le cuenta que es la primera adjudicada.
Doña Felipa contó muy entusiasmada a los medios de prensa, que su pequeño nieto inicia las clases en el prejardín. “Estoy muy contenta porque cerca de mi casa está la escuela. Hoy me tocó traerle a él (por su nieto), es su primer día de clases en el prejardín”, manifestó. “Le agradezco al señor de arriba, que le dé bendiciones al señor presidente (...)”, expresó.
Dijo que en el barrio San Francisco se vive muy tranquilo y que todos sus vecinos están muy contentos.
“Yo estoy muy tranquila, gracias a Dios vendo mucho, trabajo mucho, es muy linda la casa que tengo, no tengo nada por qué quejarme”, aseveró doña Felipa, quien pudo saludar y conversar con el jefe de Estado por unos minutos.