04 abr. 2025

Cartes propone encerrar al Cerro León en una jaula

Ante la indignación ciudadana por las intenciones del Gobierno de explotar el Cerro León, el Presidente fue consultado sobre el tema y una vez más sorprendió con una llamativa respuesta: “Vamos a ponerle una jaula”.

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El mandatario fue consultado sobre el caso Cerro León al término de un acto en el Comando de Infantería en la mañana de este miércoles. Cartes respondió: “Vamos a ponerle una jaula”, y abordó el automóvil que lo trasladó a Mburuvichá Róga, informó la periodista de Telefuturo, Emilce Aponte.

La respuesta del Presidente se suma a varias de sus frases que escapan de un discurso propio de un representante de Estado.

En el 2013, cuando fue consultado sobre la posibilidad de nombrar a Alfredo Goli Stroessner para representar al Gobierno ante las Naciones Unidas, a pesar del rechazo de las víctimas de la dictadura, contestó: "¿Stroessner te quitó la novia?”.

El caso de Cerro León se hizo público mediante el proyecto de prospección que presentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Secretaría del Ambiente (Seam).

El documento expresa intenciones de explotar parte del parque Defensores del Chaco para la construcción de rutas.

El abogado Maximiliano Mendieta criticó al Gobierno, ya que el proyecto incluye trabajos de construcción de caminos en el área protegida, la perforación de hoyos y la detonación de explosivos.

La Seam fue duramente criticada por los internautas en las redes sociales, por ser una de las instituciones encargadas de proteger el lugar y que, sin embargo, presentó una solicitud para revocar la sentencia que prohíbe la explotación de la reserva, donde viven aislados nativos totobiegosode.

El ministro del Ambiente, Rolando de Barros se defendió de las acusaciones argumentando que la institución no aprobó ningún dictamen y que el MOPC solo quiere realizar un estudio científico en el lugar. Dijo que la prospección se realizaría en varios puntos del parque, pero a 54 km del cerro.

Para este viernes a las 11.00 se prevé una manifestación en contra de las intenciones de realizar trabajos en la reserva natural. La convocatoria se realiza a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.