07 abr. 2025

Cartes: Todas las mujeres “con convicción” son primeras damas

El presidente de la República, Horacio Cartes, dejó abierta nuevamente la incógnita de quién estará al frente del Despacho de la Primera Dama. No obstante, afirmó que todas las mujeres que quieran trabajar para los más humildes, pueden ser la primera dama.

cartes conferencia.jpg

Cartes ofreció una conferencia de prensa a medios internacionales y locales junto con sus ministros.Foto: Patricia Vargas/ÚH.

Seguida de una risa pícara, el presidente de la República, Horacio Cartes, respondió a la pregunta de quién sería la primera dama, afirmando que “todas las mujeres que tengan convicción de trabajar para la gente humilde pueden considerarse primeras damas”.

El presidente realizó una conferencia de prensa este viernes en el teatro del Banco Central del Paraguay con prensa internacional y local.

Cartes indicó que los trabajos en el Despacho de la Primera Dama no solo se deben realizar los fines de semana, que el cargo necesita de mucho tiempo y responsabilidad. “En estos cargos no hay descanso, no hay feriados, se trabajan intensamente todos los días”, explicó.

Desde su triunfo en las urnas en las elecciones el pasado 21 de abril, se manejaba la información de que su hermana, Sarah Cartes, sería quien ocupe el cargo, pero los rumores de que finalmente, su hija mayor, Sofía (25) sería quien ocupase ese lugar, fueron más fuertes luego de que haya acompañado a su padre en la toma de mando y en su llegada hasta la Catedral Metropolitana para la celebración del tedeum

Sin embargo, María Montaña, esposa del empresario, de la que está separado hace varios años, había asegurado, luego de la mencionada ceremonia, que desde ese momento asumía “totalmente” el cargo.

No obstante, horas más tarde, el responsable del equipo de comunicación del presidente, Daniel Fleitas, desmintió lo manifestado por la esposa e indicó que será el mismo Cartes quien designe quién será la primera dama.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.