29 abr. 2025

Caso Conmebol: Chilavert habla de chantaje judicial

El exjugador José Luis Chilavert calificó de chantaje judicial la conferencia realizada este lunes por las autoridades de la Conmebol, APF y la Secretaría de Deportes, al pedir “seguridad jurídica” y recurrir al presidente de la República, Horacio Cartes.

El exarquero internacional paraguayo José Luis Chilavert, habla luego de recibir su placa de ciudadano ilustre de la capital paraguaya durante un acto en la sede de la municipalidad de Asunción. EFE

El exarquero internacional paraguayo José Luis Chilavert. EFE

Chilavert cuestionó con dureza las expresiones de Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y de Robert Harrison, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Agregó que “todos los integrantes de la Conmebol deben de ser expulsados por la FIFA” por lo acontecido.

Embed

Por otra parte, manifestó estar de acuerdo con la denuncia hecha por Ismael Pintos, ya que conoció el trabajo del mismo y de otros, así como la manera en que fueron maltratados y echados, sin siquiera haber recibido el seguro de IPS en el caso de los paraguayos.

“Me extraña que el ministro de Deportes, Víctor Pecci, y el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, avalen todo lo que dice Alejandro Domínguez, porque él es cómplice de la corrupción del FIFA Gate”, declaró Chilavert a la emisora 1020 AM.

“Esa conferencia de prensa en Mburuvicha Róga es un chantaje judicial; pidiendo a los ministros de la Corte Suprema intervenir en este caso, lo que hacen es presionarle a la Justicia paraguaya”, agregó.

El exjugador de la Selección Paraguaya advirtió que el presidente Horacio Cartes no tiene por qué meterse en estos asuntos. “Vergüenza internacional, porque esto es chantaje jurídico”, finalizó diciendo Chilavert.

Esta mañana, en conferencia de prensa, se anunció que la Conmebol podría retirarse de Paraguay por preocupar a los países miembros la seguridad jurídica de la entidad, luego de que un fallo de la Justicia paraguaya favoreciera a Ismael Pintos, un supuesto extrabajador a quien la Confederación deberá pagar USD 10 millones.

Lea más en: La Conmebol podría irse del país ante falta de seguridad jurídica


Las declaraciones fueron realizadas tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes; el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez; la directora jurídica de la Confederación, Monserrat Jiménez, y el ministro de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Víctor Pecci.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.