11 jul. 2025

Caso Conmebol: Corte ordena auditoría de expediente y actuación de jueces

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó este martes, en una demanda laboral contra la Conmebol, una auditoría de gestión y otra de la actuación de magistrados, entre ellos del juez laboral Luis Pereira, quien condenó al organismo a pagar USD 10 millones a un ex trabajador.

confederación.jpg

La sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Foto: Archivo ÚH

Durante una sesión plenaria de la CSJ se resolvió una auditoría de gestión al expediente Ismael A. Pintos Ramírez contra la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Además, la Corte aprobó la auditoría de las actuaciones de los miembros del Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial de Central –el cual está integrado por Santiago Brizuela, Arnaldo Levera y Víctor Caballero– y del juez de Primera Instancia en lo Laboral del primer turno de Luque, Luis Pereira.

Así también, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación por supuesto mal desempeño en contra de Pereira luego de que la Conmebol se hiciera cargo de la acusación en contra del magistrado.

Lea más: JEM investiga por supuesto mal desempeño a juez del caso Conmebol

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La acusación contra Pereira se basa en que el demandante, Pintos, no tenía una relación laboral con el organismo y que para que exista una sentencia laboral se debe calcular una liquidación, que incluye el preaviso, aguinaldo y vacaciones, y que la condena no individualiza cada rubro, por lo que no se sabe de dónde salió el monto de USD 10 millones.

La asesora legal de la Conmebol, Monserrat Jiménez, explicó este lunes ante la prensa que Pintos argumentó en su demanda que había firmado un contrato comercial de USD 40 millones para la Conmebol durante la presidencia de Nicolás Leoz (1986-2013), con quien negoció recibir una comisión, que formaría parte del monto a pagar estipulado por el Juzgado.

Jiménez manifestó que si la condena no es corregida por la CSJ, la Conmebol podría retirarse del país, al no existir seguridad jurídica.

Entérate más: La Conmebol podría irse del país ante falta de seguridad jurídica

Pintos dirigía el programa El mundo de la Conmebol, emitido en un canal argentino de forma mensual, por el que la institución deportiva le abonaba una cantidad de dinero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.