26 abr. 2025

Caso criada: Albañil declaró que joven vivía en zozobra

Gabriel Armoa Pintos, considerado como testigo clave en el caso Carolina Marín, la niña que falleció a golpes en Vaquería, volvió a ratificarse este jueves en su declaración sobre las condiciones de permanente zozobra en que vivía la adolescente de 14 años en el seno de la familia Ferreira Melgarejo.

albañil.JPG

Gabriel Armoa Pintos, considerado como testigo clave en el caso Carolina Marín, quien murió a causa de fuertes golpes. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Armoa Pintos señaló esto durante la audiencia de anticipo jurisdiccional de pruebas ante el Juzgado de Garantías del Tercer Turno de Coronel Oviedo, a cargo del abogado Carlos Zelaya.

La defensa de la pareja Ferreira-Melgarejo, sindicada como supuesta responsable de la muerte a golpes de la niña, denunció al albañil Armoa Pintos por falso testimonio. El abogado Alfredo Biancioto resaltó que el mismo se contradijo totalmente en relación a los demás testigos del caso.

Mañana viernes también debe declarar dentro del anticipo jurisdiccional de pruebas la hermanastra de Carolina, Katia López. La misma debe presentarse en el palacio de justicia de la ciudad de Caaguazú.

Recordemos que Tomás Ferreira y su pareja Antonia Melgarejo se encuentran recluidos en la cárcel de Coronel Oviedo.

Armoa, quien se desempeñaba como albañil, fue señalado por la esposa de Ferreira, Ramona Melgarejo, de haber intentado abusar de la menor de edad, de 14 años, lo que fue el detonante de la reacción del militar, quien la golpeó brutalmente luego de encontrarlos supuestamente dándose un beso.

Según la versión de Melgarejo, su esposo echó de la casa a Armoa, a golpes, y luego propinó un severo castigo a Carolina, que derivó en su muerte. El terrible caso ocurrió en Vaquería, departamento de Caaguazú.

Gabriel Armoa es el principal testigo del caso donde Ferreira está imputado por homicidio doloso y Ramona Melgarejo por violación al deber de cuidado y violencia familiar.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.