27 abr. 2025

CDE: Corte suspende plazos procesales por fisuras en edificio

La Corte Suprema de Justicia suspendió los plazos procesales para el traslado de los funcionarios de la Sexta Circunscripción Judicial a un edificio contiguo. Esto se debe al mal estado en que se encuentra la estructura de las oficinas que serán deshabitadas para su reparación.

Todos los funcionarios y varios Juzgados pasarán al edificio de al lado, donde también funciona parte de la institución, mientras duren las instalaciones de sistema y trabajos técnicos necesarios en todo traslado.

Los plazos procesales en principio serán suspendidos durante tres días, ya que no se pueden retrasar más tiempo y no se pueden suspender sine die por las personas que están en medio, privadas de su libertad y esperando sentencias.

“Suspender los plazos significa que no va a haber ningún tipo de actividad jurisdiccional y que ningún juez va a trabajar”, explicó a ULTIMAHORA.COM, Isidro González, camarista presidente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.

El traslado se debe a la aparición de fisuras en las paredes de la sede del Tribunal Penal, ubicada sobre la calle Aka Carayá del barrio Boquerón de Ciudad del Este.

El martes se realizó una inspección preliminar a cargo de la Jefatura de la Sección de Obras Civiles de la Circunscripción de Alto Paraná, luego de que los funcionarios alertaran sobre el hecho.

Los mismos jueces habrían solicitado la suspensión de plazos para que se repare el edificio, por miedo a que pueda ocurrir un accidente más adelante.

Allí trabajan 500 funcionarios. El edificio, más el segundo al que se trasladarán este miércoles, son alquilados. Mensualmente se invierte en ellos G. 65 millones, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Por su parte, Víctor Enríquez, presidente de la Orden de Abogados de Alto Paraná, responsabiliza al superintendente departamental, el ministro Sindulfo Blanco, de no darle importancia a la situación en la que trabajan los funcionarios judiciales.

“Ciudad del Este y el Alto Paraná producen cerca del 40% del presupuesto general de gastos de este país. Sin embargo, cuando se inauguró el Palacio de Justicia de CDE, hace 28 años, se tuvo que completar con mamparas las oficinas de los magistrados y funcionarios, porque no cabían todas”, explicó inicialmente González.

El mal estado del Palacio de Justicia hizo que este departamento se traslade y pague el alquiler de las oficinas que hoy ocupan.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.