29 abr. 2025

CDE tiene una elevada cantidad de niñas y adolescentes embarazadas

Entre las que a los 14 años ya son madres, muchas vuelven a embarazarse antes de un año. En el hospital afirman que la educación sobre sexualidad en la casa es fundamental para superar este cuadro.

Atención.  Para los  controles prenatales acuden numerosas  niñas y adolescentes.

Atención. Para los controles prenatales acuden numerosas niñas y adolescentes.

Por Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

Los casos de embarazo y parto se dan en niñas desde 10 años y la concurrencia en consultorio para el tratamiento prenatal es en promedio entre 80 y 140 jovencitas cada mes, de acuerdo con fuentes del Hospital Regional de Ciudad del Este (CDE).

Los datos dan cuenta que la iniciación sexual de las niñas y adolescentes es cada vez más temprana y en el caso de las niñas, es por abuso sexual dentro del ámbito familiar, mientras que las adolescentes conviven con personas del sexo opuesto y el desconocimiento de los métodos de prevención hace que terminen embarazadas.

Como referencia, se menciona que solamente en el mes de agosto acudieron junto a los profesionales que atienden en el Hospital Regional tres niñas de 11 a 14 años para tratamiento prenatal; para el mismo proceso, fueron 59 señoritas de 15 a 16 años y también estuvieron 97 jóvenes de entre 17 y 19 años.

En cuanto a los alumbramientos de niñas y adolescentes, durante setiembre se revela que hubo un parto normal dentro de la faja etaria de 10 a 14 años, 19 alumbramientos de adolescentes de 15 a 19 años. Los partos por cesárea, también uno entre niñas de 10 a 14 años y 10 en jóvenes de 15 a 19 años.

“Consideramos que todo empieza por la casa, saber sobre su sexualidad, métodos anticonceptivos y todo lo necesario para crear conciencia y que estas niñas no sean madres tan jóvenes, generándose problemas sociales más graves”, reveló la Lic. Lourdes Ruiz, del Departamento de Obstetricia del Hospital Regional.

CONSULTORIO AMIGABLE. Desde setiembre del 2013 el Hospital Regional de CDE cuenta con el servicio denominado Consultorio amigable, destinado a trabajar con adolescentes, pero los profesionales de salud consideran que la educación en la casa es fundamental para que este trabajo tenga el resultado deseado.

La Lic. Ruiz explicó que en el consultorio tienen asistencia de sicólogos, nutricionistas, de planificación familiar y pediatría. Se habla con la paciente y también, en lo posible, con sus progenitores para que se involucren y se logre el objetivo.

“Nuestra idea es que ya no haya embarazos de niñas, hay muchas que a sus 14 años ya son madres y todavía no transcurre un año y vuelven a embarazarse. No es fácil hacerles el seguimiento en el consultorio porque muchas prefieren abandonar la zona o aislarse por diversos motivos”, expresó la obstetra.

No obstante, considera que hay efectos positivos del Consultorio amigable, ya que no tuvieron casos numerosos de niñas de corta edad que resultaron embarazadas y dieron a luz en el Hospital Regional, o en abortos provocados que tuvieron complicaciones.