23 feb. 2025

Celebración y algarabía entre campesinos por aprobación de subsidio

Los campesinos festejaron frente al Congreso la aprobación de los proyectos de emergencia campesina y de rehabilitación financiera por parte de la Cámara de Diputados.

campesinos festejan.JPG

Los campesinos festejaron la votación a favor del subsidio de sus deudas. Foto: Dardo Ramírez.

Tras un largo debate, finalmente 38 diputados votaron a favor de aprobar el proyecto de ley de subsidio a los campesinos, mientras que 27 votaron en contra. De esta manera quedó sancionado y fue remitido el documento al Poder Ejecutivo.


Luego de cuatro semanas los campesinos lograron el subsidio estatal para sus deudas y eufóricos, con cánticos y gritos, festejaron el logro de sus reclamos en la Plaza de Armas.

Luis Aguayo, dirigente campesino, manifestó en comunicación con Telefuturo que mientras no tengan la ley en sus manos no van a cantar victoria.

Los mismos quedarán en la plaza a esperar la promulgación de la ley y hacen un llamado a más campesinos a que vengan hasta la capital del país.

Durante el debate en torno al proyecto se registraron disturbios en la plaza frente al Congreso. Campesinos echaron las vallas de seguridad, pero todo fue contenido por policías y líderes campesinos que llamaron a la calma.

Según establece el documento aprobado, los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente).

Esta ley, además, establece que los beneficios otorgados por la misma no privarán a los beneficiarios del derecho de ser sujetos a nuevos créditos.

El tercer artículo establece que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), conjuntamente con las organizaciones de bases municipales, departamentales y nacionales, elevará al Ministerio de Hacienda y a la Contraloría General de la República la nómina completa de los beneficiarios.

Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.