12 jul. 2025

Chavismo marcha al Supremo en apoyo al proceso de juicio contra la fiscal

Decenas de personas simpatizantes del Gobierno de Venezuela marcharon este martes en el centro de Caracas en apoyo al proceso de juicio que inició el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la fiscal general de ese país, Luisa Ortega Díaz, distanciada recientemente del Ejecutivo.

fiscala.jpg

La fiscal, acusada por el Gobierno de Maduro, asegura no haber lesionado al Estado durante su administración. Foto: Dw.com.

EFE

Los chavistas caminaron por la avenida Baralt, que atraviesa de norte a sur el centro de la capital, hasta llegar a la sede del Poder Judicial donde se desarrolló la audiencia oral y pública contra la fiscal, quien no se presentó ante la alta corte.

Bajo la consigna “No a la impunidad, sí a la justicia”, los oficialistas llegaron hasta la calle en donde se encuentra el Supremo, y para cuya actividad se instaló un escenario.

El máximo tribunal venezolano llevó a cabo una audiencia con el objetivo de determinar si hay mérito para enjuiciar a la fiscal general, a petición del diputado chavista Pedro Carreño.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A Ortega se le acusa de “faltas graves” en el desempeño de su cargo, por lo que Carreño puso su destitución y que sea enjuiciada.

En la audiencia participaron el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el contralor general, Manuel Galindo, y el diputado Carreño.

El presidente del TSJ, el magistrado Maikel Moreno, informó que la decisión sobre el proceso de enjuiciamiento contra la fiscal general será anunciada en un plazo de cinco días, con lo que concluyó la audiencia.

De aprobarse un juicio contra Ortega, este podría terminar con su destitución, lo cual dejaría a dos vicefiscales generales -una nombrada hoy por el Supremo, Katherine Harrington, y otro ratificado ayer por el Parlamento, Rafael González- como potenciales candidatos para asumir el cargo de fiscal general.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.