26 abr. 2025

Chile: Dos personas atrapadas en mina inundada

El general de Brigada del Ejército chileno, Fernando San Cristóbal, a cargo de las tareas del rescate de dos mineros que hace nueve días quedaron atrapados en un yacimiento de oro en el que trabajaban en el sur del país, confirmó que “la mina estaría inundada completa”.

636330852425834626w.jpg

Los mineros quedaron atrapados con la inundación. Foto: EFE.

EFE.

La autoridad militar añadió a los periodistas que “el refugio no es hermético”, dando a entender que es muy difícil encontrar a los trabajadores con vida.


Una de las sondas con las que los rescatistas trabajaban para ubicar a los mineros atrapados en el lugar alcanzó los 200 metros de profundidad, lo que confirmó la presencia de agua en el nivel 55 donde podrían haberse refugiado los operarios.

Los mineros, Enrique Ojeda (34) y Jorge Sánchez (25), trabajaban en una galería a unos 1.300 metros de la entrada de la mina Delia 2 y a unos 250 metros de profundidad en línea recta cuando el pasado viernes el lugar se inundó al colapsar un muro.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.