13 abr. 2025

Chilena Paula Ilabaca gana el Pablo Neruda de Poesía Joven

La joven poetisa chilena Paula Ilabaca Núñez recibió este jueves el Premio Pablo Neruda de Poesía Joven 2015 por sus “contundentes propuestas” y su vasta “trayectoria poética”, informaron los organizadores del galardón a través de un comunicado.

2015_autor-ilabaca.jpg

Paula Ilabaca Núñez, nació en Santiago en 1979 y es licenciada en Letras. | Foto: specimens-mag.com.

EFE

Esta distinción la otorga anualmente desde 1978 la Fundación Pablo Neruda a poetas de menos de 40 años y consiste en la entrega de un diploma, una medalla y 6.000 dólares para el galardonado.

El jurado, que está integrado por los poetas y académicos Carmen Berenguer, Carlos Franz, Paula Miranda y José Ángel Cuevas, se decidió por Ilabaca por su “proyección del trabajo en los años venideros”.

“Ella sobresale de su promoción por su riguroso y experimental trabajo poético: vertiginoso, sonoro y lúdico; combinado con una poesía experiencial, cargada de erotismo, corporalidad y apuesta por la otredad”, declaró la Fundación.

Desde la entidad agregaron que “la poeta posee una obra consolidada y reconocida, pero siempre se muestra abierta a investigar otras posibilidades y soportes”.

Paula Ilabaca Núñez, nació en Santiago en 1979 y es licenciada en Letras de la Universidad Católica.

De sus novelas publicadas destaca “La regla de los nueve” (2015) y en poesía resaltan su obras "Ínsulas” (2012), “Estados de mi corazón: cuadernos de viaje” (2010), “La perla suelta” (2009), “La ciudad lucía” (2006) y “Completa” (2003).

La Fundación Pablo Neruda, donde Ilabaca además se desempeñó como becaria, fue creada el 4 de junio de 1986 con base en el testamento de Matilde Urrutia, viuda de Neruda, con el objetivo de difundir y preservar el legado artístico y humanista del poeta, como también propagar el arte y las letras.

Entre los anteriores ganadores del premio se encuentran Andrés Anwandter, Gonzalo Millán, Raúl Zurita y Juan Cristóbal Romero, entre muchos otros.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.