26 abr. 2025

China, lista para lanzar su segundo laboratorio al espacio

El centro de lanzamiento de Jiuquan, situado en el desierto del Gobi (a unos 1.600 kilómetros de Pekín), está listo para lanzar este jueves el segundo laboratorio espacial chino, el Tiangong-2, al que dos astronautas se acoplarán el próximo mes.

laboratorio.jpg

El laboratorio llegó al centro de Jiuquan el pasado julio, donde se han ultimado los detalles para su inminente lanzamiento. Foto: www.spaceflightinsider.com

EFE

“De acuerdo a nuestra preparación preliminar, los exámenes y los test realizados, todos los sistemas y equipamiento están en posición para la misión”, aseguró hoy Guo Zhonglai, subdirector del departamento de Planificación del centro, en declaraciones que recoge la agencia oficial Xinhua.

China lanzará el laboratorio a las 22.04 de hoy, hora local (14.04 GMT), como parte del programa espacial chino de crear una estación espacial permanente para 2022.

La meteorología acompaña al lanzamiento en el norte del país con una ligera brisa, algunas nubes y una temperatura adecuadas para el lanzamiento esta noche, aseguró Yin Jie, director de meteorología de Jiuquan.

El miércoles, los ingenieros empezaron a inyectar propulsor en el cohete Larga Marcha-2F que lo llevará al espacio.

“Los preparativos para el Larga Marcha-2F están completos”, confirmó hoy Liu Feng, subdirector de diseño del cohete.

El laboratorio llegó al centro de Jiuquan el pasado julio, donde se han ultimado los detalles para su inminente lanzamiento.

A él se acoplará la nave tripulada Shenzhou-11, con dos astronautas en su interior, y que se espera que sea lanzada a mediados de octubre.

Los astronautas elegidos para la misión son ambos hombres y China prevé que puedan vivir en el espacio durante 30 días, acoplados al laboratorio Tiangong-2 (“Palacio del Paraíso”, en mandarín), que será un punto tanto de abastecimiento de combustible como de estancia a corto y medio plazo para la tripulación.

Asimismo, será utilizado para experimentos de medicina aeroespacial, ciencias espaciales y otros campos.

El primer laboratorio espacial chino, el Tiangong-1, terminó su misión de recogida de datos después de cuatro años y medio en órbita el pasado marzo, y se espera que entre en la atmósfera en la segunda mitad de 2017.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.