22 abr. 2025

Clase política provoca el hartazgo ciudadano y hace arder el Congreso

Una ciudadanía cansada y harta de la clase política estalló este viernes exteriorizando toda su furia, en una manifestación en la que hicieron arder la sede del Congreso Nacional. Los políticos subestimaron a la población priorizando sus intereses al aprobar a cualquier costo el proyecto de reelección vía enmienda constitucional y sin medir las consecuencias.

congreso.jpg

Los manifestantes celebran la toma del Congreso Nacional. | Foto: ÚH.

Por Daniel Espinoza

La ambición política o de poder hizo que los senadores aliados se pierdan en su ego interior y no miren más allá de sus propios intereses. Es lo que pasó en la fecha en la sede del Congreso Nacional con la aprobación del proyecto de enmienda durante una sesión considerada irregular.

No midieron las consecuencias y la afanosa búsqueda de incluir la figura de la reelección presidencial desembocó en otra histórica noche de marzo paraguayo. La ciudadanía salió a la calle indignada por la situación y expresó vorazmente su hartazgo.

Tras la decisión tomada en horas de la tarde por el grupo de senadores aliados a favor de la enmienda constitucional, conformado por el oficialismo colorado, el luguismo, la disidencia del PLRA y los dos representantes del Unace, la ciudadanía indignada comenzó a llegar hasta la Plaza de Armas, frente al Parlamento.

Embed

Al principio parecía una tibia manifestación con cánticos en contra de políticos y del presidente de la República, Horacio Cartes, uno de los principales artífices de este caótico escenario. Sin embargo, rápidamente comenzaron a registrarse incidentes.

La Policía Nacional realizó un fuerte cordón perimetral y custodiaron las principales calles de acceso a la sede del Congreso Nacional. Ante el avance de los manifestantes no dudaron en realizar disparos con balines de goma, provocando los primeros heridos.

Los uniformados comenzaron a reprimir a las personas que intentaban avanzar hasta la plaza legislativa, mientras el grupo que ya se encontraba en ese espacio se pronunciaba con mayor fuerza.

A medida que pasaban los minutos fueron llegando más personas a manifestarse y la noche comenzaba a transformase en una de las mayores protestas cívicas de los últimos años, nuevamente a instancias del deterioro de la clase política.

En “Cartes basura, vos sos la dictadura”, “Cartes, bandido, Lugo está contigo” se unieron las voces para hacer retumbar el microcentro capitalino y luego dar paso a la emblemática canción “Patria Querida”.

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, salía al paso de la situación y manifestaba que los agentes policiales no tenían orden para reprimir, pero en las calles adyacentes el panorama era otro, con carros hidrantes lanzando agua y policías con gases lacrimógenos, lo que enervó aún más a los ciudadanos movilizados que comenzaron a reaccionar en forma violenta.

Armaron barricadas y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad a tal punto de producirse varias corridas en diferentes direcciones cada cierto tiempo en un lapso de tres horas. Hasta que llegó el momento en que todo ese cansancio contenido por varios meses o tal vez años se tradujo en un vendaval furioso.

Los opositores leyeron un par de pronunciamientos en donde responsabilizaban de los violentos hechos al presidente Horacio Cartes, al senador liberal Blas Llano y a Fernando Lugo.

Embed

CONGRESO BAJO FUEGO. Cerca de las 19.00 la zona quedó liberada con el repentino retiro de los efectivos policiales luego de que las fotografías de manifestantes heridos con balines de goma recorrieran en las redes sociales y el ministro del Interior, Tadeo Rojas, dijera que no había orden de reprimir.

Esto hizo que el edificio quedara bajo el control de los ciudadanos movilizados, quienes comenzaron a lanzar todo lo que encontraban a su alcance contra el edificio legislativo. La situación fue agravándose cuando derribaron las rejas y comenzaron a ingresar por la Casa de la Cultura.

La entrada principal a la Cámara de Senadores también fue sitiada por los manifestantes y las puertas de vidrio rápidamente fueron vulneradas. La gente comenzó a ingresar al edificio destruyendo.

Incluso llegaron a subir hasta la sala de sesiones de la Cámara Alta y con cánticos celebraron la toma, ostentando como trofeo la placa del senador Julio César Velázquez, autoproclamado presidente del Senado, en paralelo a Roberto Acevedo.

Embed

Al poco tiempo ya se podía observar el fuego en el interior de la cámara legislativa, sin que los bomberos pudieran llegar para controlarlo. Las llamas se extendían rápidamente mientras se producían nuevamente corridas con el paso de la montada intentando recuperar el control.

Luego de casi dos horas, personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios comenzaron las tareas para apagar el incendio en forma dificultosa, en algunos momentos debían replegarse por el avance de los manifestantes y los disparos con balines de goma de la Policía.

Pero lo peor ocurrió en las primeras horas de este sábado cuando efectivos policiales irrumpieron en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y dispararon con balas de plomo. A raíz de los impactos de proyectiles falleció el joven Rodrigo Quintana.

La clase política subestimó una vez más el poder de movilización de una ciudadanía hastiada, probó los límites creyendo que todas las protestas solo se daban por las redes sociales y repentinamente vivieron la realidad.

Horacio Cartes, quien cambió radicalmente de postura con relación a la enmienda, y Fernando Lugo son los principales interesados en la reelección presidencial, que junto a sus representantes políticos lograron escribir una nueva página nefasta en la historia de la democracia paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.