26 abr. 2025

Clases magistrales de jazz inician hoy en el IMA

En la tarde del jueves 8 de abril, el pianista Oscar Aldama realizará un workshop de piano en ritmos brasileños y latin jazz. La misma está dirigida a alumnos de las distintas escuelas del IMA, al que también podrán acceder, con cupos limitados, estudiantes de otras instituciones e interesados.

Oscar Aldama.jpg

El IMA será sede de una serie de clases magistrales de jazz. | Foto: Gentileza

Como parte de las actividades paralelas del Día Internacional del Jazz Asunción, emprendimiento que se celebra el 30 de abril en su tercera edición en nuestro país, el Instituto Municipal del Arte (IMA) ubicado en De las Llanas y Cap. Gwynn, en el barrio Sajonia, será sede de tres clases magistrales de jazz durante el mes de abril.

“Workshop de piano en ritmos brasileños y latin jazz” es la primera de estas actividades, a realizarse en la tarde de este jueves 8 de abril, desde las 17.00, de la mano de Oscar Aldama, pianista y compositor.

Aldama realizó sus estudios de piano y perfeccionamiento con renombrados profesores de nuestro país, donde formó parte de la “CCPA Jazz Ensemble” bajo la dirección del Maestro Remigio Pereira.

Desde 2007 radica en la ciudad de Tatuí- São Paulo, Brasil, en el prestigioso “Conservatorio Dr. Carlos de Campos”, institución donde culminó las carreras de Piano MPB/JAZZ y Piano Clássico.

El pianista Oscar Aldama retorna a nuestro país exclusivamente para formar parte de las actividades del Día Internacional del Jazz, evento que se realizará por tercera vez en Paraguay, y que tiene al IMA, a través de su Conservatorio de Música “Agustín Barrios”, como una de las instituciones de apoyo a esta iniciativa.

Se espera la participación de alumnos de las diversas escuelas del IMA, aunque existen cupos limitados para estudiantes de otras academias y público en general. Para ello, pueden comunicarse al (021) 496912 y al correo imasuncionpy@gmail.com.

Más contenido de esta sección
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.