20 abr. 2025

Clases presenciales continuarán, pese a alerta roja sanitaria

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que las clases presenciales continuarán, pese a la alerta roja que emitió el Ministerio de Salud. En ese sentido, dijo que seguirán reuniéndose y analizando en la semana.

conferencia de prensa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el titular de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

Durante una conferencia que duró menos de dos minutos, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, en compañía del ministro de Salud, Julio Borba, anunció que las clases presenciales continuarán y que seguirán analizando la situación en los próximos días.

El ministro de Educación señaló que las zonas de mayor riesgo están plenamente identificadas y que en este momento se decidió que las clases sigan, ya que no se tiene evidencia suficiente para tomar una decisión, pero que continuarán las reuniones y el análisis de los mapas de riesgo.

Lea más: Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

También instó al cumplimiento de los protocolos y que se cuide a los niños, ya que, sin duda, la salud es importante.

Por su parte, el ministro de Salud indicó que se reunieron más de dos horas para analizar la situación de las clases presenciales y vieron todas las posibilidades.

Asimismo, sostuvo que se le enseñó todo el mapa epidemiológico al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, con todo el equipo de trabajo, para que tome una decisión.

Entérese más: Escuelas que cuiden protocolos seguirían con clases presenciales, dice ministro

Las clases presenciales se desarrollan por grupos y bajo el protocolo sanitario aprobado por Salud. Sin embargo, varias escuelas ya reportaron casos de Covid-19 y algunas tuvieron que cerrar parcial o totalmente, según el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas Públicas (Sinadi).

Este martes nada más, tras el cambio de ministro y viceministros en Salud, la cartera sanitaria informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y récord de contagios por la enfermedad, por lo que instaron a tomar conciencia y evitar situaciones que pongan en riesgo la salud individual y colectiva.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.