26 abr. 2025

Coca-Cola anuncia un relevo en la cúpula de la compañía

Nueva York, 9 dic (EFE).- El grupo Coca-Cola anunció hoy que Muhtar Kent abandonará el máximo puesto ejecutivo de la compañía a partir de mayo próximo y será reemplazado por el actual jefe de operaciones, James Quincey.

En la imagen, el consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent. EFE/Archivo

En la imagen, el consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent. EFE/Archivo

El relevo fue anunciado en un comunicado de la firma, con sede en Atlanta (EE.UU.), que indicó que el cambio en la cúpula de Coca-Cola fue aprobado ya por el Consejo de Administración y el nombramiento de Quincey será sometido a una Junta de Accionistas en abril.

Kent, de 64 años, ha sido el CEO o máximo ejecutivo del grupo desde 2008 y al año siguiente asumió también la presidencia del consejo de administración de la compañía, puesto que mantendrá desde mayo próximo.

“Estamos seguros de que James Quincey está preparado para asumir estas nuevas responsabilidades y es la mejor elección para dirigir nuestra compañía en el futuro”, afirmó Kent en el comunicado de la firma.

El máximo ejecutivo de Coca-Cola dijo que ha trabajado de cerca con Quincey en los últimos diez años y destacó su “vasto conocimiento de la industria” y su experiencia en las marcas de la compañía.

Por su parte, Quincey, de 51 años, que desde 2015 ocupa el puesto de jefe de operaciones, destacó que el relevo “se produce en una época de una importante evolución para Coca-Cola”.

Antes de sumarse a la sede corporativa del grupo, Quincey estuvo al frente de la filial europea, una unidad que es “la que más beneficios operativos” genera, añade la nota, y previamente encabezó la filial en México, desde 2005 hasta 2008.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.