28 abr. 2025

Coca Cola reestructura la actividad en China y cede el embotellado a franquicias

Coca-Cola ha anunciado una completa reestructuración de sus operaciones en China, que incluye la cesión de sus actividades de embotellado y distribución a dos compañías franquiciadas, Swire y COFCO.

Coca-Cola ha anunciado una completa reestructuración de sus operaciones en China, que incluye la cesión de sus actividades de embotellado y distribución. EFE/Archivo

Coca-Cola ha anunciado una completa reestructuración de sus operaciones en China, que incluye la cesión de sus actividades de embotellado y distribución. EFE/Archivo

EFE

El anuncio, en un comunicado divulgado la pasada noche en Pekín, supone que COFCO (una compañía estatal china) operará 18 plantas embotelladoras en el gigante asiático, mientras que Swire (un conglomerado de Hong Kong) tendrá otras 17.

La operación “marca nuestro reenfoque en las fortalezas centrales” de la compañía, “que son estrategia y marcas”, dentro de un “sistema robusto de franquicias globales”, señaló en la nota el consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent.

El gigante de las bebidas no divulgó cifras, pero Swire anunció de forma separada que pagará 5.870 millones de yuanes (852 millones de dólares, 790 millones de euros) en su parte de la operación, mientras que COFCO tampoco ha ofrecido detalles económicos.

“Con esta operación, Coca-Cola dejará de estar implicada directamente en las operaciones de embotellado en China continental”, precisó Swire.

Con este acuerdo, Swire, que inició su relación con Coca-Cola en 1965, suma los derechos de fabricación, distribución y venta de las bebidas de su socio en siete provincias chinas a los que ya tenía en Hong Kong, Taiwán y una amplia zona del Medio Oeste de EEUU.

Esta operación forma parte del proceso que Coca-Cola está realizando en el último año de cesión de sus actividades de embotellado y distribución a socios locales en países y mercados como América del Norte, Brasil o Suráfrica.

Más contenido de esta sección
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
Un equipo internacional de científicos descubrió una nube potencialmente formadora de estrellas que es una de las mayores estructuras individuales del cielo y una de las más cercanas a la Tierra jamás detectadas, un hallazgo que podría redefinir la comprensión del medio interestelar.