01 abr. 2025

Colorida marcha por el Orgullo Gay en Paraguay

Las calles del microcentro capitalino se coparon con los colores de la bandera LGBTI celebrando el Orgullo Gay. La marcha comenzó en la Plaza de la Libertad.

orgullo.jpg

Una pareja observa la decoración lista en la Plaza de la Libertad donde inició la marcha. Foto: @ettening_

“Marchamos por nuestros derechos y por los de todas las familias”, expresa la organización Somos Gay en su cuenta oficial de Facebook este sábado.

Cientos de personas, entre ellos niños, niñas, padres de familia, parejas heterosexuales y homosexuales, transgéneros, marcharon por las calles de Asunción exigiendo el respeto de sus derechos como ciudadanos libres, más allá de la opción sexual.

Dentro de los participantes se aglomeraron además integrantes de diferentes grupos que luchan por la igualdad de derechos.

La misma movilización se realiza en varios países del mundo, al mismo tiempo que se marcha en Paraguay. La fecha conmemorativa fue el pasado 28 de junio, donde cada año se realizan actividades para instar a la tolerancia e igualdad.

Pero esta marcha mundialmente realizada echa raíces en la misma fecha pero del año 1969, después que un grupo de manifestantes se revelara contra efectivos policiales por las constantes redadas que realizaban en el bar gay Stonewall Inn de Nueva York. A través de este violento suceso se dio inicio a los diferentes movimientos de liberación LGTBI. Sin embargo, hoy en día las comunidades gays siguen sufriendo discriminación en todas partes del mundo, informa el portal español El País.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.