29 abr. 2025

Comisión destaca actividades por centenario de Roa Bastos

“Creo que es la primera vez que en Paraguay se hace una celebración de este tipo. Hicimos mucho, pero uno siente que siempre se pudo hacer más”, manifestó ayer el titular de Cultura y coordinador de la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario de Augusto Roa Bastos, Fernando Griffith, al presentar el balance de la gestión realizada a lo largo del año en forma conjunta con otras secretarías, ministerios y entidades del país.

Las maletas de Roa.  La exhibición recorrió Paraguay, parte de América y Europa.

Las maletas de Roa. La exhibición recorrió Paraguay, parte de América y Europa.

En la misma línea, la directora de El Cabildo, Margarita Morselli, expresó: “Qué mucho hicimos con esta ley con la que aglutinamos a tantas instituciones y personalidades en torno a la figura de Roa”.

Mirta Roa, hija del literato, intervino en representación de la Fundación que lleva el nombre de su padre. “Roa estaría sorprendido de que hubiera tanto movimiento alrededor de su persona, porque él, a pesar de todos sus logros, nunca perdió su estatura de humildad. Como Fundación también estamos asombrados por llegar a cumplir diez años”, expresó.

Durante el encuentro se exhibió un documental que resumió las principales actividades realizadas, tanto en el país como en el extranjero, para celebrar el centenario del autor de Yo el Supremo.

INFORME. También se presentó un informe detallado al respecto, destacando la gira nacional e internacional de Las maletas de Roa, que ofrece una amplia visión de la vida y obra del Premio Cervantes de nuestro país, que inició en Encarnación, y luego pasó por Hernandarias, , Caacupé, Iturbe, Luque, Villarrica y otras muchas otras ciudades de Paraguay, América y Europa (Buenos Aires, Lima, Trujillo, Santa Cruz y República Dominica, Alemania, Francia, España y Portugal).

Se destacó también la presencia del Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez, e intelectuales de diversos países en el Congreso Internacional de Roa Bastos. También se mencionaron varios concursos literarios y de otras ramas del arte, resaltando el Primer Concurso Internacional de Guion Cinematográfico y el de Música Sinfónica.

Otro hecho de relevancia incluido en el balance fue la instalación de la estatua de Roa Bastos en la Plaza Uruguaya y en la Plaza de las Américas de Santo Domingo, Dominicana; así como bustos del escritor en ciudades como Iturbe y Mariscal Estigarribia.

También se recordaron las ediciones conmemorativas de Yo el Supremo, así como los libros de cuentos y novelas, publicaciones adaptadas al cómic, cuentos infantiles y ensayos, impresos a lo largo del año.