18 abr. 2025

Comisión no logra convocar sesión extra para tratar veto al Presupuesto

La Comisión Permanente del Congreso no logró reunir los números necesarios para convocar a ambas cámaras del Congreso a una sesión extraordinaria para tratar el veto total al Presupuesto General de la Nación 2017 remitido por el Ejecutivo. Dejan en manos del presidente de la República, Horacio Cartes.

Comisión Permanente.PNG

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Foto: Gentileza

Los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso, compuesta por senadores y diputados, necesitaban de 12 votos para poder convocar a sesión extraordinaria a ambas cámaras legislativas para tratar el veto al Presupuesto 2017.

Sin embargo, en la votación solo se logró reunir 8 votos a favor y, en consecuencia, no se logró llamar al pleno del Senado y de Diputados.

Ahora queda en manos del presidente de la República, Horacio Cartes, hacer el llamado a través de un decreto presidencial o por la firma de 20 legisladores.

Justamente, el corto debate de la sesión de este martes se centró en la forma del llamado a la convocatoria a sesión extraordinaria.

Fue la senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, quien preguntó si el mandatario envió un decreto solicitando la reunión de los parlamentarios. La respuesta fue negativa.

Para la legisladora, es el jefe de Estado el que tiene la obligación, vía decreto, de hacer la convocatoria porque fue quien solicitó el veto total al proyecto del Presupuesto 2017.

“Me parece importante que el presidente haga uso de sus atribuciones y convoque él como corresponde porque él quiere que se trate”, señaló, al tiempo de mencionar que para su bancada es inconstitucional el veto con la intención de que quede vigente el PGN del 2016.

El diputado colorado, Óscar Tuma, habló de la necesidad de ser responsables y convocar a ambas cámaras del Congreso para este miércoles. Sin embargo, no logró el suficiente acompañamiento.

Otros legisladores oficialistas como Gustavo Alfonso expresaron que no existe ninguna inconstitucionalidad y mencionaron que a la Constitución Nacional se le complementa la Ley de Administración Financiera.

El Poder Ejecutivo oficializó su decisión de vetar totalmente la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2017, debido a las significativas modificaciones que introdujo el Senado al proyecto original.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, acompañado del jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, explicó, en conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga, que esta decisión del Ejecutivo se debe a “la imperiosa necesidad de salvaguardar el bienestar de la gente, la estabilidad macroeconómica y de las finanzas públicas, así como proteger la imagen del país ante la comunidad internacional”.

Es la primera vez, desde la vigencia de la Constitución de 1992, que el Ejecutivo decide vetar el Presupuesto General de la Nación. El ex presidente Nicanor Duarte Frutos lo había intentado, pero luego había desistido por las implicancias políticas y jurídicas que esto podría traer.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.