09 may. 2025

Comisiones causan roncha y Desirée habla de vendetta

Como era de esperarse, los oficialistas colorados y sus aliados luguistas y llanistas coparon las comisiones del Senado. Esto produjo un enojo en algunos miembros de la oposición, como la legisladora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), quien fue desplazada de la Comisión de Hacienda luego de ocho años.

comisión

La legisladora calificó de “vendetta” la actitud de sus colegas e incluso denunció que no la dejaron entrar siquiera a la oficina de dicha comisión.

Las nuevas autoridades del Congreso, liderado por Fernando Lugo, ya realizaron movidas en cargos importantes y conformaron las comisiones permanentes más codiciadas, de las 20 con que cuenta en total la Cámara Alta, con miembros de la mayoría alcanzada gracias a la unión de la bancada de los luguistas con el cartismo, el llanismo y el oviedismo.

Las comisiones consideradas claves, como Asuntos Constitucionales, Legislación, Hacienda y Presupuesto, Relaciones Exteriores, quedaron en manos de los legisladores como fruto de ese pacto.

“Es la primera vez en ocho años de Congreso. Todos saben que trabajo a full en esa comisión en especial y en la Bicameral. Así que es vendetta total”, denunció Masi a través de sus redes sociales.

“Hacienda, Constitucionales, Legislación son las que más se debaten en bloque. Y Blanca Lila Mignarro abandonó la comisión luego de la enmienda para hacerme el vacío”, agregó, a modo de crítica.

En la Comisión de Hacienda asumió ayer la liberal Blanca Lila Mignarro, del sector llanista, acompañada de Blanca Fonseca, del mismo grupo; los colorados cartistas Derlis Osorio, Mirtha Gusinky, Carlos Núñez, Nelson Aguinagalde; la luguista Esperanza Martínez y el oviedista José Manuel Bóbeda.

De los disidentes solo figuran el senador liberal Carlos Amarilla, Pedro Santa Cruz, y el de Avanza País, Adolfo Ferreiro. La diferencia a favor del oficialismo en este caso es abrumadora con lo que aseguran una mayoría para dictámenes importantes como el propio Presupuesto General para el año próximo.

En tanto, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública quedaron como miembros los senadores colorados Juan Darío Monges, Lilian Samaniego, Nelson Aguinagalde, Carlos Núñez y Juan Carlos Galaverna, todos cartistas excepto el último.

En la Comisión de Relaciones Exteriores la presidenta es Lilian Samaniego, quien tiene también una mayoría de nueve contra tres.

Más contenido de esta sección
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.