20 abr. 2025

Comuna capitalina busca eliminar publicidad en postes de la ANDE

Con una modificación de la ordenanza que regula la instalación de carteles y gigantografías, la Municipalidad de Asunción pretende eliminar toda publicidad en columnas eléctricas pertenecientes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Dicha regulación también afectaría a las propagandas electorales.

ordenanza.png

La minuta será presenta este miércoles en la sesión de la Junta Municipal. Foto: Notiias Py.

Esta iniciativa, planteada por el concejal Elvio Segovia, será presentada a través de una minuta este miércoles en una sesión de la Junta Municipal de Asunción.

Segovia comentó a NoticiasPy que dicha publicidad genera inconvenientes a propietarios frentistas debido a que sus murallas perimetrales son utilizadas sin previa autorización.

Así también, señaló que la colocación de los mismos representa un riesgo, ya que con el intenso calor se podría generar una chispa en el sistema de cableado y al entrar en contacto con los carteles puede producirse un incendio mayor.

Otro factor que motiva a la sanción se relaciona con la falta de declaración de las empresas encargadas de la colocación de carteles. “No se los puede controlar porque ellos no declaran a la Municipalidad que van a instalar los columneros, por lo tanto no tributan absolutamente nada”, afirmó el concejal.

En cuanto a las sanciones, explicó que están previstas en dos niveles, en el caso de cartelería tendría un costo de 100 jornales como mínimo, que asciende a G. 8 millones. Si se presentara una reiteración en la prohibición, se estudia la posibilidad de retirar la matrícula profesional de la empresa que se encargue de la propaganda del candidato.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.