30 abr. 2025

Comunidades chaqueñas reciben ayuda de la SEN

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este martes provisiones a las comunidades chaqueñas del Departamento de Alto Paraguay afectadas por las inundaciones.

SEN CHACO

Los kits alimenticios fueron trasladados vía fluvial. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El traslado de los víveres y las chapas de zinc fue realizado vía fluvial a las localidades de Carmelo Peralta y Bahía Negra, que se encuentran afectadas por la inundación y por el aislamiento en el Departamento de Alto Paraguay.

Fueron asistidas por la SEN, un total de 380 familias de ambas localidades, que fueron azotadas por la crecida del río Paraguay y el temporal registrado la semana pasada.

En el distrito de Carmelo Peralta, la primera comunidad afectada por la creciente fue Isla Margarita, donde empezaron a recibir víveres desde este lunes. Las autoridades municipales priorizaron la asistencia a las familias isleñas, dado que sus casas, comercios y escuela quedaron bajo agua.

Alimentos. Los kits de víveres contienen aceite, arroz, azúcar, harina, fideo, yerba, poroto, panificados, maní, carne conservada, sal y jabón. Según estimaciones de la SEN, estos insumos pueden ser utilizados por espacio de 40 días por una familia compuesta de 5 integrantes.

El panorama de las comunidades ribereñas no es alentador, debido a las constantes lluvias que se registran en la región, lo que provoca que el río siga subiendo de nivel.

No obstante, los pobladores de Isla Margarita se encuentran tranquilos en vista de que las aguas se encuentran estacionadas desde hace cuatro días en 7,55 metros.

Declaración de emergencia. La Junta Departamental de Alto Paraguay resolvió declarar en estado de emergencia el Departamento. Esto se debió a las inundaciones que afectaron a más de 12.000 pobladores.

Entre los más afectados se encuentran los indígenas de las comunidades de Puerto Casado, Carmelo Peralta e Isla Margarita.

Otras zonas de tierra adentro como Toro Pampa, San Carlos, Colonia María Auxiliadora y Bahía Negra también se encuentran aisladas por la situación de los caminos vecinales.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.