29 abr. 2025

Con aplausos y dedicatorias se despidió a Lotte Schulz

Como una mujer con carácter firme e implacable, pero extre- madamente generosa, recuerdan sus colegas y amigos a la gran artista Lotte Schulz (90), fallecida el viernes último en el Sanatorio Italiano, y que fue despedida ayer en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), institución que dirigió, y donde fue velada a pedido de la comunidad cultural.

En la muestra.  Lotte Schultz y Miriam Sienra observan  piezas de  autoría de la homenajeada, en  El Cabildo.

En la muestra. Lotte Schultz y Miriam Sienra observan piezas de autoría de la homenajeada, en El Cabildo.

Sus restos mortales serán cremados hoy –a expreso pedido suyo– en el Parque Serenidad de Villa Elisa.

No como un velorio, sino un vernissage describió Irene Tilly Schulz, hija de Lotte, la despedida a su madre. Otro pedido de la artista fue que se la envolviera en un typói. “Se la envolvió en un tejido de 4 metros de ao po’i de lana, porque era muy friolenta”, contó Osvaldo Salerno.

Colegas y amigos de la grabadora y maestra hablaron con emoción de su gran calidad de persona, sus luchas, su legado y vida artística.

“Hoy despedimos a Lotte, los restos mortales de lo que fue una increíble mujer, heredera de la mujer paraguaya, de aquellas que pelearon y lucharon (...). Lotte fue una transgresora permanente, investigaba, buscaba y trabajaba todo elemento que hacen a este país como el cuero hasta el huevo de avestruz”, comentó Víctor Jacinto Flecha, que estuvo muy cerca de ella, según lo señaló.

Flecha comentó que recientemente consultó a la artista plástica qué pensaba del arte moderno, y esta le contestó: “Sabés que hay veces que no lo entiendo, pero todo arte siempre expresa un tiempo y este es un tiempo en que no hay definiciones”.

Según las expresiones expresadas en la víspera en el velatorio, la artista, además de un gran legado cultural, dejó muy buenos recuerdos en sus allegados.

Los exponentes de la cultura que la fueron a despedir pidieron que las autoridades apoyen más y se acerquen al trabajo de los artistas paraguayos. “Que la muerte de Lotte sirva para que exijamos más”, destacó Jorge Rubiani.

su trabajo. Entre las obras más representativas de Lotte, nacida en Encarnación el 9 de abril de 1925, se pueden mencionar los grabados en cuero, que son muy admirados. En sus obras siempre se reflejan paisajes y vivencias de los paraguayos. “Yo quería ser muy paraguaya, muy patriota (...). Mis temas son siempre muy nativos, yo siempre trabajo lo que está ligado a la tierra. Livio (Abramo) dijo que mi gran aporte en las artes plásticas fue introducir el cuero como soporte para mis obras”, dijo años atrás en una entrevista, agregando que para ella su mayor aporte fue la enseñanza de los niños. “Siempre enseñé con libertad de expresión, pero con valores estéticos”, expresó.