26 abr. 2025

Con lanzamientos y charlas cierra la Libroferia Asunción

Lanzamientos de libros, charlas, lecturas y ofertas son los atractivos que ofrece la 23ª edición de la Libroferia Asunción 2017, en sus últimas dos jornadas de actividad –hoy y mañana–, en la plaza Mayor Infante Rivarola (Mariscal López entre Roque González y Rodolfo Zotti, al costado de los shoppings Villa Morra y Mariscal). El evento es de acceso libre y gratuito, y se puede visitar de 9.00 a 22.00.

Accesible.  Las librerías brindan ofertas desde G. 5.000 y G. 10.000, y  promociones de paquetes de libros por G. 50.000.

Accesible. Las librerías brindan ofertas desde G. 5.000 y G. 10.000, y promociones de paquetes de libros por G. 50.000.

En la fecha, de 15.00 a 17.00, habrá lecturas para niños, a cargo de las promotoras del Bibliobús de la Municipalidad de Asunción; mientras que a las 18.00 se prevé el lanzamiento del libro de cuentos y relatos con guías didácticas Paraguayos, república y muertos, del escritor Nelson Aguilera, quien será presentado por las profesoras Stella Mary Vallejo y Tilda Gil.

De 17.00 a 20.00 se brinda un taller de ajedrez para los interesados, a cargo de Estela Asilvera.

Para las 19.00 está fijado el lanzamiento del poemario Intuiciones y conceptos, de Daniel Cabrera Giménez. Se referirá al material el profesor César Zapata.

A las 20.00, se desarrolla un encuentro de la escuela de escritores, a cargo de Irina Ráfols.

DOMINGO. La Libroferia propone más actividades para mañana, último día de actividades. De 15.00 a 17.00 se replicará el encuentro de lecturas infantiles con las promotoras del Bibliobús.

A las 17.00 se presentará el libro de poemas Comienzos y renaceres, de Bolívar R. Garcete Barrett y que cuenta con la edición de Arandurã.

A las 18.00 se lanzará el libro El San Juan Ára de Ka’i, de autoría de Raquel Giménez, también a cargo de Arandurã.

A las 19.00 se dará a conocer el tomo Epopeya Guerra Guasu, que incluye 20 relatos en versión de cómic de dibujantes nacionales y textos del escritor Javier Viveros sobre la contienda de 1864-1870.

A las 20.00 se prevé la presentación del libro Conversaciones teórico-prácticas sobre el teatro antropológico con el maestro Wall Mayans, de Gabriel Ojeda, con el sello de Arandurã.

La Libroferia cuenta con 40 stands de más de 15 editoriales y librerías, donde se pueden encontrar textos en oferta, desde G. 5.000.

La Cámara Paraguaya del Libro (Capel) organiza esta fiesta del libro y este año cuenta con el lema “Tres escritores. Tres centenarios”, en homenaje a los literatos Augusto Roa Bastos, Hugo Rodríguez Alcalá y José María Rivarola Matto.