EFE
En los cuatro primeros meses de 2016 se contabilizaron 933 denuncias de violencia sexual a menores, de las cuales 669 corresponden a casos de abuso sexual, 31 a trata de personas, 212 a pornografía y 21 a proxenetismo, según los datos que la Fiscalía proporciona a la SNNA.
Estas denuncias son casi la mitad (42,3%) del total de las registradas durante todo el año 2015, informó el titular de la SNNA, Carlos Zárate, en el lanzamiento de Respeta mis derechos, una campaña contra el abuso sexual y la explotación sexual.
“Creemos que no han aumentado las situaciones de abuso sexual sino que han aumentado las situaciones de denuncias”, explicó Zárate durante su intervención en el acto.
Zárate agregó que la ciudadanía “se ha involucrado como actor importante que es en la protección de los niños y niñas”, y que en ese sentido concuerda con la campaña presentada hoy, cuyo objetivo es que se “deje de lado la indiferencia”.
“Es la manera (la campaña) de poder llegar a todas las comunidades y generar esta conciencia de denunciar, de hablar sobre situaciones de abuso sexuales y situaciones de violencia contra la niñez, que muchas veces están naturalizadas y que muchas veces ni la sociedad las considera como violencias”, dijo Zárate.
Según los datos del servicio Fono Ayuda 147, una línea de teléfono de la SNNA para orientación y denuncias de violencia sexual contra menores, en 2015 se registraron un total de 14.243 llamadas de las cuales 4.427 fueron notificaciones de vulneración de los derechos de menores.
La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) reconoció este año que la ley sobre abuso sexual contra menores de edad es “bastante benevolente” con los autores de este tipo de delitos.
Zárate admitió en otras ocasiones que el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes posee en Paraguay una expectativa de pena “bajísima”, a menos que concurra el agravante del coito con el menor, que puede elevar la condena hasta los diez años de prisión.
Pese a que el trabajo de la SNNA se realiza de manera transversal con otros ministerios e instituciones, su presupuesto es cercano a los 10,5 millones dólares anuales, lo que representa aproximadamente el 0,01% del presupuesto general del país.