Creaciones de Domenico Zipoli (1688-1726) y Johann Sebastian Bach (1685-1750), entre otros, suenan hoy, desde las 20.00, con el gran órgano de tubos Pedrazzi, de la Catedral Metropolitana de Asunción (Paraguayo Independiente e Independencia Nacional), con acceso libre y gratuito.
El concierto está a cargo del maestro francoargentino Juan R. Biava, quien ofrece un recorrido musical por Italia, Alemania y Francia, brindando un repertorio compuesto por obras del barroco italiano y alemán de los compositores Domenico Zipoli y Johann Sebastian Bach, respectivamente, concluyendo con obras de los organistas franceses Louis Vierne, Jehan Alain y César Franck.
Show. El programa comprende tres partes, que se presentan sin pausa ni entreacto. El espectáculo entero dura en total una hora y cuarto, con introducción y comentarios.
La primera parte es un homenaje a la música de Domenico Zipoli, cuyas obras fueron escritas para las misiones jesuíticas de Córdoba (hoy en Argentina) y Lima, Perú, sin olvidar las misiones paraguayas y bolivianas que interpretaron sus obras. En la fecha suenan Tocata, Pastoral y la Poscomunión.
La segunda parte, que dura 20 minutos, está dedicada a Bach, considerado el más grande de los organistas por sus composiciones y dominio del instrumento.
“De Bach voy a tocar una de sus obras mayores, si no la más grande, escrita para el órgano; Fantasía y Fuga en sol menor. Luego viene el coral Oh, hombre, llora tus grandes pecados, que corresponde al periodo litúrgico de Cuaresma y la Semana de la Pasión, para terminar este encuentro con el primer movimiento de la quinta sonata en trío, que nos aliviará del dolor que canta el coral precedente”, explica el organista Biava.
La última parte del concierto se dedica a los músicos organistas franceses: Louis Vierne, Jehan Alain, César Franck y Ch-Marie Widor.
trayectoria. Juan R. Biava nació en Argentina, y es licenciado en Filosofía por la Universidad Católica de Buenos Aires. En tiempos de la dictadura, en los años 70, fue encarcelado y luego expulsado del país. Llegó a Francia, en octubre de 1975, y en 1982 obtiene la naturalización en ese país. En 1979 alcanza el título de Órgano Superior ante el jurado de los Conservatorios de París, y crea el Ensemble Diferencias, dedicado al repertorio musical de México y el Perú de la época colonial.
Desde 1985 Biava es titular de los órganos de la iglesia Saint-Germain l’Auxerrois de Pantin, donde en 1993 creó los Conciertos de las Matinées Musicales.
Biava dio numerosos recitales en Francia y en países como Bélgica y Alemania. En Argentina tuvo presentaciones en Buenos Aires, Rosario y en la Catedral de Catamarca. De 1997 a 2013 fue titular de los órganos del templo Saint-Pierre de Montmartre, París.
En 2005 es elegido presidente del Sindicato Nacional Profesional de los Artistas Músicos del Culto, cargo que ocupó hasta fines del 2011, al cabo de su segundo mandato.
En detalle
Espectáculo: Concierto con el órgano Pedrazzi, a cargo del organista Juan R. Biava.
Lugar: Catedral Metropolitana de Asunción (Paraguayo Independiente e Independencia Nacional).
Repertorio: Compositores Domenico Zipoli y Johann Sebastian Bach, y de los organistas franceses Louis Vierne, Jehan Alain y César Franck.
Acceso: Libre y gratuito.