29 mar. 2025

Concret Mix analizará medidas a tomar tras decisión del MOPC

La firma Concret Mix analizará qué acciones tomar luego de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya decidido cancelar los trabajos en el cerro Ñemby.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

“Es una situación muy penosa y triste”, expresó Rubén Bogarín, directivo de la empresa en Monumental AM. No pudo precisar qué acciones tomarán, ya que se reunirán con el equipo jurídico para analizar qué harán.

Señaló que fue una decisión del Estado y que las tierras del cerro Ñemby son del Estado. Sostuvo que se sienten “muy impotentes” porque las leyes mismas no los protegen. Además, indicó que cuando sucede eso no pueden “salir a quemar llantas”.

“No podemos hacer estas payaserías”, dijo en referencia a las manifestaciones realizadas por los ñembyenses.

Bogarín alegó que Concret Mix tenía un contrato firmado hasta 2023 que se cortó. Si bien no tiene preciso cómo harán para desalojar el lugar, tienen “en teoría” un plan de cierre de 4 meses. En ese sentido, lamentó el impacto que tendrá en los trabajadores que se quedarán sin una fuente de trabajo.

El directivo de la firma consideró que hubo una “cuestión política muy fuerte”.

El MOPC decidió cancelar el contrato que tenía con la empresa luego de la presión de la ciudadanía en Ñemby.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.