08 jul. 2025

Cones clausura carreras de la Universidad San Sebastián

El Cones clausuró 28 carreras de grado y programas de postgrado en todas las sedes de la Universidad Autónoma San Sebastián porque no reúne las condiciones de infraestructura para Ciencias de la Salud. Los estudiantes afectados tendrán que reinsertarse en otras instituciones.

san sebastián.jpg

Los estudiantes afectados deben reinsertarse en otras universidades. | Foto: sansebastian.edu.py.

En abril pasado el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) había iniciado el proceso de clausura, dando un plazo de cinco días a la institución para que presente las documentaciones requeridas.

En su sesión del 30 de junio pasado el Consejo resolvió que los documentos no respaldan la habilitación legal de las ofertas académicas relacionadas a Ciencias de la Salud, sean estas carreras de grado, postgrado o doctorado. La resolución por la que clausura 14 carreras grado y 14 postgrados se dio a conocer recién este lunes.

También dispone como medida de precaución la suspensión de registro de los títulos expedidos por la realización de los cursos mencionados. En este sentido insta a los ministerios de Educación y Salud al cumplimiento de esta resolución.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secretario del Cones, Narciso Velázquez, dijo en Radio La Unión, que los estudiantes afectados tienen la oportunidad de reinsertarse en otras universidades.

Recomienda a los jóvenes asesorarse en la institución para elegir una carrera universitaria que se ajuste a la ley.

Otros casos

Al mismo órgano rector no le convencieron los documentos presentados por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) sobre las carreras que ofrece en el área de salud como Medicina, Enfermería, Odontología y Nutrición, entre otras.

La UPAP admitió en un informe que no cuenta con convenio de pasantías para estas carreras y más de 100 estudiantes se recibieron sin que la carrera haya superado el proceso de evaluación diagnóstica en el 2013. Los diplomas fueron registrados por el Ministerio de Educación y parte de ese grupo quedó ahora en suspenso para ser registrado en el Ministerio de Salud, a raíz de la intervención.

Asimismo, en mayo pasado se clausuraron carreras de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) principalmente por las bajas cargas horarias en la misma área que las instituciones mencionadas anteriormente.

En este caso, las autoridades buscan la aprobación del Cones de los proyectos académicos afectados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.