30 abr. 2025

Cones da plazo de un año a Unasur para solucionar irregularidades

La rectora de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), Mirta Reyes, se reunió con representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y este le dio un plazo de un año para poner en orden las irregularidades de algunas carreras. Los alumnos darán clases normalmente.

unasur.jpg

La licenciada Mirtha Reyes, rectora de la Unasur, y estudiantes reunidos con miembros del Cones. Foto: Gentileza.


La rectora resaltó la predisposición de las autoridades del Cones, con quienes se reunieron en la jornada de este viernes.


“Les expusimos la realidad que tenemos nosotros como institución, estamos muy conformes y esperanzados porque nos dieron un tiempo y una solución de presentar un proyecto de habilitación temporal de un año donde van a realizar sus clases normalmente”, expresó la rectora Mirta Reyes.

Dijo que el Cones reconocerá esas clases plenamente para que como institución presenten todos los requerimientos y se adecuen a las normas que el Cones está exigiendo para establecer los criterios de calidad.

“Nosotros como institución vamos a trabajar y me comprometí a poner el mejor plantel para que podamos desarrollar ese proyecto para que pueda hacer una buena preparación para que el día de mañana podamos tener excelentes profesionales”, indicó.

Por otro lado, aceptó que tuvieron errores; sin embargo, le han dado plazo para corregirlos y están en ese proceso para poder llegar a la excelencia.

“El presidente del Cones dijo que Unasur no está clausurada, que son algunas carreras las que tienen inconvenientes y ahora tienen la posibilidad de solucionar y que esto pueda habilitarse en forma provisioria por un año y si se soluciona ya queda definitivamente”, acotó.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) procedió a la clausura de 31 filiales de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), además de 14 carreras, por no contar con la habilitación correspondiente.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.