11 jul. 2025

Confirman “germen agresivo” en empanadas de Don Vito Tradicional

El Ministerio Público reveló de manera preliminar este jueves que las empanadas de la empresa gastronómica “Don Vito tradicional” estaban infectadas por un “germen agresivo”. El tipo de bacteria se determinará este miércoles, aseguran.

Don vito.jpg

Sospechan que el negocio seguía operando a puertas cerradas. Foto: Gentileza.

El fiscal Yoan López, quien lleva la denuncia de insalubridad en la fábrica de Don Vito (no original) ubicada en Julio Correa y Sargento 1º. Benítez, confirmó a ULTIMAHORA.COM que, tras un análisis de las empanadas, pudieron detectar que el producto final que consumía el cliente contaba con “microorganismos agresivos”.

Comentó que aún no pueden precisar más datos sobre tal bacteria, ya que solo se trata de un informe preliminar. Aclaró que al análisis de cultivo, a su vez, ya fue aplicado, pero este miércoles tendrán el resultado final de los estudios.

Esto no es todo. Ya desde el año 2014 la empresa en cuestión no contaba con el Registro de establecimientos sanitarios y alimenticios del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) ni con la autorización de la Municipalidad de Asunción, pero igual siguió funcionando.

“Se determinó que hay un germen en los productos, entre los que está uno agresivo. El informe final estaría el miércoles porque se encuentra en proceso de cultivo. Es el producto final el que contiene el microorganismo, mientras la materia prima ya estaba descompuesta”, refirió López.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La causa está siendo investigada por exposición peligrosa a personas, procesamiento ilícito de desechos y circulación de alimentos nocivos. El caso tomó conocimiento público luego de que funcionarios del local compartieran un video en redes sociales donde se apreciaba que nidos de ratas rodeaban las empanadas que estaban por ser freídas.

MUNICIPALIDAD YA SABÍA. ÚH recibió la información de que el local ya fue intervenido por la Comuna de la capital el pasado 13 de julio de este año, cuando los propietarios no estaban en el sitio y empleados permitieron el ingreso de los funcionarios municipales.

La Municipalidad ya sabía sobre tal situación insalubre, pero un mes y medio después decidieron tomar cartas en el asunto, clausurando la fábrica en cuestión.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.