05 abr. 2025

Confirman hallazgo de petróleo en el Chaco

El viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini, comunicó el hallazgo de crudo en el Chaco paraguayo. De confirmase si es comercialmente explotable, se podría abaratar el costo del combustible a nivel local.

petróleo en el Chaco..jpg

Confirman reservorios de petróleo en el Chaco / Foto: Archivo

Buongermini confirmó a ULTIMAHORA.COM la existencia de hidrocarburos en la zona chaqueña donde la empresa President Energy se encuentra llevando a cabo perforaciones. Se trata de la primera gran reserva de petróleo en Pararaguay.

A finales de noviembre e inicios de diciembre se estaría terminando la perforación y luego se confirmaría su volumen y si es comercialmente explotable.

355968_embed

“Lapacho” es el segundo pozo perforado por la compañía President Energy. | Foto: .presidentenergyplc.com.

En este caso, el viceministro sostuvo que el primer objetivo es abastecer el mercado local, lo que beneficiaría a la economía en general. Significaría el abaratamiento del combustible para el consumidor final, señaló.

Agregó que la refinería se realizaría en el país, para evitar exportar la materia prima y volver a importar un producto terminado, que implica un mayor costo.

La compañía que explora el suelo chaqueño, President Energy, afirmó que descubrió petróleo a casi 4.000 metros bajo tierra. La primera producción de petróleo se daría el próximo año en el mercado local, informó la agencia Reuters.

“President ha demostrado sin duda que el petróleo convencional movible existe en el Chaco paraguayo”, dijo el jefe de President, Peter Levine.

Según las investigaciones existirían alrededor de 1.000 millones de barriles de crudo. Mientras que Paraguay consume alrededor de 27.000 barriles de crudo al día, lo que constituye un 0,5 % de toda la demanda de petróleo de Sudamérica y Centroamérica.

El informe completo del descubrimiento en el segundo pozo “Lapacho” está disponible en inglés en la web de la compañía President Energy.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.