26 abr. 2025

Conflicto por tercerización de servicios en la Terminal de Ómnibus

Funcionarios rechazan la tercerización de los servicios de limpieza en la Terminal de Ómnibus de Asunción. El director de la institución dijo que están cumpliendo un mandato de la Junta Municipal.

terminal de ómnibus.jpg

Los de corta, mediana y larga distancia serán liberados en horarios. Foto: Archivo

La problemática se desató este último fin de semana cuando personal de una empresa privada llegaron hasta la principal estación de ómnibus del país para encargarse de la limpieza de los baños.

Sin embargo, funcionarios agremiados a uno de los sindicatos no les dejaron cumplir sus labores y repudian la decisión del director de la terminal, Julio Benítez. Los trabajadores no están de acuerdo con la tercerización de los servicios.

Alberto Gaona, del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), dijo que no estaban enterados del proceso de adjudicación por la vía de la excepción. Además, dudan de que el proceso licitatorio fuera solo para la limpieza de los baños.

“Cien personas para el mantenimiento de 8 baños es mucha plata”, afirmó el trabajador a Telefuturo. Por esa razón, quieren conocer los detalles del pliego de bases y condiciones utilizado para el efecto.

Mirta es una de las encargadas que actualmente cobra 1.000 guaraníes para la utilización de los sanitarios. Mencionó que hace 24 años está en el lugar y con ese dinero se encarga de comprar todos los elementos para la limpieza y aseo. También señaló que pagan un canon a la Comuna.

El director de la Terminal de Ómnibus, Julio Benítez, defendió el proceso licitatorio al manifestar que están cumpliendo un mandato de la Junta Municipal de Asunción que exigía eliminar el cobro para el uso de los baños.

“Eso se firmó el viernes y el sábado la empresa hizo presencia, pero fueron desalojadas por este gremio y los servicios de limpieza se resintieron nuevamente”, manifestó.

La Comuna capitalina destinará G. 266 millones por la adjudicación de limpieza por un plazo de tres meses.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.